Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA
SALTA
Ediles criticaron la firma de contrato con Agrotécnica

Concejo Deliberante

. Tras concretarse la firma de contrato entre el Municipio y la empresa que resultó adjudicada en el proceso de licitación pública nacional, Agrotécnica Fueguina, para brindar el servicio de higiene urbana en la ciudad, ediles de diferentes bancadas se manifestaron con críticas al respecto.

SALTA
Relevamiento de camas Covid

voluntarios recorren instalaciones públicas y privadas

. Se trata de un equipo conformado por agentes públicos y voluntarios dirigido por el Comité Operativo de Emergencia (COE) y la Secretaría de Modernización del Estado, a fin de corroborar la cantidad declarada de camas que se encuentran disponibles para pacientes con COVID-19 en las diferentes clínicas públicas y privadas.

SALTA
En medio de la pandemia ya se avizora la temporada de dengue

Bettina se reunió con el subsecretario de Estrategia Sanitaria de la Nación

. Ante la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto para enfrentar al dengue en Salta, la intendenta de la ciudad se reunió con el subsecretario de Estrategia Sanitaria de la Nación.

SALTA
El Concejo rindió homenaje al Dr. Sergio Humacata

Piden implementar una línea telefónica de contención

. En sesión remota, el Concejo Deliberante aprobó eximir el 50% del pago de la Tasa General de Inmuebles e Impuesto Inmobiliario, o del Impuesto a la Radicación de Automotores, al personal de salud, de apoyo y de maestranza que prestan servicios en los hospitales públicos y privados de la ciudad, y estén afectados a la atención en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19. .

SALTA
Incendio forestal

Entre junio y septiembre

. Más de 620 intervenciones por incendios forestales se registraron en Salta entre junio y septiembre, y la mayoría fueron en el departamento Capital, sus alrededores y el Valle de Lerma, principalmente causados por el factor humano, con más de 13.400 hectáreas afectadas.

SALTA
Reunión online en elSenado

Será por dos años

. Para analizar el impacto social generado por la Ley 7.857, que declara la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género en la provincia de Salta, desde su sanción en 2014 y hasta la fecha, la Cámara de Senadores recibió este miércoles un informe de la Directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres en representación del cuerpo, Inés Bocanera.

SALTA
Acceso y movilidad en la provincia

En los últimos 7 días la movilidad en la Provincia se mantuvo estable

. Esto se logró debido a las medidas que se tomaron desde el Comité Operativo de Emergencias y que permitieron descomprimir la situación del sistema de Salud. Es clave la responsabilidad y solidaridad de cada uno de los salteños.