Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Verdadero lenguaje inclusivo

El San Bernardo presentó un spot con cuidados para COVID-19 en idioma wichí

Esta estrategia comunicacional inclusiva fue desarrollada por el programa comunitario del nosocomio junto a docentes y estudiantes de la UNSa que tienen experiencia en trabajo territorial con pueblos originarios.

Spot en wichí, verdadero lenguaje inclusivo
Spot en wichí, verdadero lenguaje inclusivo

El Programa Comunitario del Hospital San Bernardo trabaja en el proyecto “hablemos de COVID-19 entre todos”, el cual incluye la elaboración de spots radiales, folletos, afiches y flyers -en lenguas wichí y guaraní- con información relevante para mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2, como estrategia comunicacional inclusiva en las comunidades indígenas del Chaco salteño.

Desde el nosocomio informaron que el trabajo se articula con los municipios de Embarcación; General Ballivián; Aguaray; Tartagal; Santa Victoria Este; y Rivadavia Banda Norte.

La iniciativa fue posible mediante un convenio entre el hospital –que integra la Red de Salud Intercultural Sumay Kawsay- y las facultades de Humanidades y Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de Salta, y que contó con la participación de estudiantes y docentes con vasta experiencia en trabajo territorial de extensión e investigación con pueblos originarios. 

Además, este programa del nosocomio tiene un dispositivo específico de abordaje comunitario con perspectiva de derechos, interculturalidad y género, que cuenta con el asesoramiento de especialistas en Infectología y del Comité de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) de la institución sanitaria.

De esta manera se responde al pedido de diversos organismos internacionales tales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que solicitó “urgente a los Gobiernos, las academias, las organizaciones de la sociedad civil, la comunidad internacional y a las autoridades indígenas tradicionales a tomar medidas específicas para enfrentar la pandemia de COVID-19 con un enfoque intercultural, garantizando el respeto a los derechos de los pueblos indígenas en todo momento”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.

SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.