Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Los tres senadores por Salta votaron a favor de la iniciativa

Vuelve a Diputados la reestructuración de la deuda Argentina

Se aprobó con modificaciones el proyecto que habilita al Gobierno a reestructurar los bonos de deuda emitidos bajo legislación argentina. Según la iniciativa, los tenedores de los Títulos Elegibles que no adhieran a la invitación a canjear continuarán con sus pagos diferidos hasta el 31 de diciembre del año próximo.

Senadora Jimenez sesionando online
Senadora Jimenez sesionando online

El proyecto destaca que la capacidad de repago de Argentina "está relacionada tanto con el crecimiento sostenible a largo plazo -condición que a su vez depende de la capacidad de la economía de expandir la producción de bienes comerciables-, como con los compromisos que se han asumido en la oferta realizada para la reestructuración de la deuda pública emitida bajo ley extranjera".

"De igual modo el volumen de deuda y la tasa de interés promedio que surge de la reestructuración, en uno y otro caso, es compatible con el sendero de superávits primarios que se plantean en el escenario, de manera que en el largo plazo las relaciones deuda-producto se estabilice, garantizando la sostenibilidad".

La Senadora por Salta, Nora Jiménez dijo que "asumimos el compromiso de trabajar para la reestructuración de la deuda reduciendo intereses y ampliando los plazos de pago, porque estamos renegociando la deuda irresponsable que tomó el gobierno de Macri desde 2015".

Agregó que "no vamos a pagar la deuda con el hambre de los argentinos y vamos a asegurar el "Nunca Más" a nueva deuda pública".

Mientras, Sergio Leavy expresó que "no podemos pedir más sacrificios a nuestro pueblo y tras destacar que la aprobación fue por unanimidad sostuvo que "la sostenibilidad tiene que estar de la mano del desarrollo económico, productivo y social".

.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Luis Caputo

Agenda post electoral

. El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones legislativas del domingo llegarán las reformas de segundo orden y que el paquete tributario propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos.

NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.