Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Por el contrario aumentaron en shoppings

Ventas en supermercados cayeron el1,6% interanual en octubre

En octubre de 2022, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 1,6% respecto a igual mes de 2021, según datos del INDEC. En shoppings las ventas totales a precios corrientes en octubre de 2022 alcanzaron un total de 76.918,4 millones de pesos

Caen las ventas en supermercados
Caen las ventas en supermercados

En lo que respecta a acumulado enero-octubre de 2022 presenta un aumento de 1,9% respecto a igual período de 2021.


En octubre de 2022, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 0,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,2% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes, para octubre de 2022 relevadas en la Encuesta de supermercados, sumaron 265.665,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 89,1% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante octubre de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 128,0%; “Alimentos preparados y rotisería”, 109,4%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, 104,0%; y “Panadería”, 99,9%.

Shoppings 

Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en octubre de 2022, alcanzaron un total de 6.548,6 millones de pesos, lo que representa un incremento de 8,2% respecto al mismo mes del año anterior.

Por regiones

Las ventas totales a precios corrientes en octubre de 2022, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 25.932,0 millones de pesos, lo que representa un incremento porcentual interanual de 127,7%. En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 22.333,8 millones de pesos, lo que constituye un aumento del 127,6% con relación al mismo mes del año anterior. Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 16.575,9 millones de pesos, lo que representa un incremento de 109,7% respecto a octubre de 2021.

Las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 5.141,3 millones de pesos, lo que representa un aumento de 100,9% respecto a igual mes del año anterior. Por último, la Región Norte y la Región Patagonia obtuvieron un valor de 4.007,1 y 2.928,3 millones de pesos, con un aumento porcentual de 102,5% y 121,8%, respectivamente.

Por rubros

Las ventas totales a precios corrientes en octubre de 2022, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, 168,3%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 148,7%; “Electrónicos, electrodomésticos y computación” 135,9%; y “Perfumería y farmacia”, 127,5%.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Toyota sigue dominando el mercado

En agosto

. Mientras a nivel nacional las cifras de patentamientos de 0km. fueron positivas durante el mes de agosto, en Salta volvieron a caer por segundo mes consecutivo, tanto en la comparación intermensual como en la interanual. Como consecuencia la provincia cayó al undécimo lugar en ventas a nivel nacional.

NACIONAL
Pago a autoridades de mesa

Elecciones nacionales

. El Gobierno Nacional anunció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa y los delegados judiciales y tecnológicos en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

NACIONAL
Carritos vacíos

Según la Cámara Argentina de Comercio

. Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el Indicador de Consumo (IC) retrocedió 0,1% en julio. En la medición interanual, el IC mejoró 1,1&, aunque en el 2024, el consumo se recuperaba del desplome, tras la devaluación de 118% del flamante Gobierno nacional.