“La mayor incertidumbre tiende a moderar el dinamismo del consumo, dado que los hogares postergan decisiones de gasto discrecional y elevan su propensión al ahorro”, informó la CAC, y agregó: “El nivel de salarios medido por el INDEC avanzó en junio en línea con la inflación y no pudo ganar terreno en términos reales, lo que dificultó la dinamización del consumo”.
Salarios bajos y crédito
Según la CAC, el principal motivo de la contracción en el consumo es “la insuficiente recuperación en los ingresos de los hogares”. Esto está relacionado con los acuerdos por paritarias, que definen subas salariales de uno por ciento, mientras la inflación ronda el dos. Peor es la situación de los trabajadores informales, que no tienen paritarias.
Además, mencionó que “en julio, la deuda en tarjetas cayó nuevamente”. “La volatilidad en las tasas de interés exhibidas en junio y julio desincentivó y dificultó el proceso sostenido de creación de crédito”, indicó, y aseveró: “La expansión del consumo de bienes durables con financiamiento se está agotando por las elevadas tasas de interés y el estancamiento salarial”.
Análisis por grupos sociales
La clase alta tiene ingresos de $5.9 millones y 2 integrantes por hogar. Se destacan por tener salarios registrados, cuenta propismo, inversiones y/o alquileres. Destinan el 13% a alimentos y bebidas, por eso pueden destinar ingresos a restaurantes y recreación. El 4% de la clase alta genera el 14% del ingreso.
La clase media C2 tiene ingresos de $3,2 millones y 2 integrantes por hogar y C3 con 2,4 millones y 3 integrantes. Destinan el 23% de sus ingresos a la compra de alimentos y bebidas. El 50% de la clase media genera el 65% del ingreso.
El nivel socioeconómico bajo, incluye D1, tiene un ingreso de $1,6 millones y 3,5 integrantes por hogar y D2E con $1,2 millones y 4 integrantes. El 46 de la clase media genera el 23% del ingreso. Los integrantes de esta clase social tienen salarios no registrados y cuenta propismo, como asi son jubilados y gente que recibe ayuda social. Como son más integrantes y ganan menos, el 30% de lo recaudado se destina a alimentos y bebidas.