Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Córdoba

Urtubey se reunió con el intendente de Río Cuarto

En el Palacio Municipal de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, el gobernador Urtubey fue recibido por el intendente de esa localidad, con quien analizó la actualidad nacional y trató temas relacionados con economías regionales y turismo.

Urtubey en Río Cuarto
Urtubey en Río Cuarto

El gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió hoy con el intendente de Rio Cuarto, Córdoba, Juan Manuel Llamosas, oportunidad en la que dialogaron sobre la actualidad del país, economías regionales y acciones turísticas que desarrollan Salta y Córdoba.

En conferencia de Prensa Urtubey indicó que la Argentina tiene que empezar a crecer; el país estuvo estancado durante ocho años, “tenemos que poner a funcionar el aparato productivo argentino modificando el modelo económico, hay que trabajar sobre logística de energía, transporte, comunicaciones, financiamiento y garantizar reglas de juego”.

Durante la reunión en el Palacio Municipal de la ciudad cordobesa, el mandatario salteño intercambió obsequios con el jefe comunal de Río Cuarto.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.