Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Llamaron a la gente a no creer mentiras de campaña

Lavagna y Urtubey llevaron a Mendoza las propuestas de Consenso Federal

Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey visitaron Mendoza y recomendaron a los ciudadanos que "analicen cuál es el grado de credibilidad, antecedentes y convicción de quienes dicen las cosas", para que todo lo que se propone en campaña "no sea simplemente un discurso que luego quede en la nada".

Urtubey y Lavagna en Mendoza
Urtubey y Lavagna en Mendoza

En conferencia de prensa, Lavagna aseguró que Consenso Federal propone "entrar en una etapa de reducción, comenzando por bajar los impuestos que gravan el trabajo": "Todo tipo de aporte y contribuciones. Esto es fundamental. No solo está el peso del pago de los impuestos sino la complejidad que para una PyME significa tener que afrontar tantas cargas".

En relación a las últimas medidas adoptadas por el gobierno, Lavagna declaró: "Es claro que Macri venía con una conducta muy distinta hasta antes de las PASO y ahora parece tener una actitud más abierta, pero no parece tener una convicción de fondo".

Urtubey subrayó dos medidas impulsadas por Consenso Federal para mejorar la situación educativa: "Buscamos mejorar la situación especial de la primera infancia y fortalecer el sistema educativo nacional.

Son dos temas centrales que han estado afuera de la agenda del resto de las fuerzas políticas, pero con Roberto Lavagna hemos planteado como prioritarias".



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.