Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Definiciones de Urtubey en Paraná

“La verdadera movilidad social ascendente es el acceso a la educación”

“Los desafíos para la Argentina que viene” fue la consigna de la cátedra del Pensamiento Nacional de la Universidad de Concepción del Uruguay, donde el gobernador Urtubey hizo una apuesta a la innovación y la educación

Ciclo Pensamiento nacional
Ciclo Pensamiento nacional

El gobernador Juan Manuel Urtubey fue el orador principal en la cátedra Pensamiento Nacional que la Universidad de Concepción del Uruguay desarrolla para que sus estudiantes y docentes conozcan opiniones de referentes políticos de Argentina. Acompañado por el intendente José Laurito, fue recibido por el rector Héctor Sauret.

La Cátedra del Pensamiento Nacional es un espacio en el cual personalidades destacadas de la vida institucional de nuestro país exponen su pensamiento sobre temas que interesan a la comunidad. En esta oportunidad el tema central son Los Desafíos para la Argentina que viene.

Héctor Sauret hizo un reconocimiento al pueblo de Salta a través del gobernador Urtubey, por su aporte a la independencia Argentina y de América.

El gobernador salteño dio una charla ante estudiantes y destacó a Entre Ríos como una provincia fundamental para la conformación de Argentina. Sobre la consigna de la cátedra dijo que previamente se debe tener en cuenta qué nos pasó como país en los últimos 200 años.

“No funcionó muy bien la tutela de derechos, a lo que se suma un nuevo elemento que está modificando la organización de nuestras naciones. Los nativos digitales comenzaron a funcionar con una lógica distinta al modelo de organización y la sociedad moderna está mutando aceleradamente”, dijo Urtubey.

“En Argentina tenemos consagrados los derechos que imaginemos, pero poca vigencia efectiva de esos derechos. Estamos viendo un gran drama nacional en los últimos 40 años”.

“Estoy pensando para la Argentina que viene, innovar y hay herramientas constitucionales para avanzar en este sentido”. Puso como ejemplo su propuesta de que el jefe de gabinete sea designado por el Presidente con propuesta del Congreso.

“Como estado argentino debemos generar una apertura gigantesca con cotidianeidad en la ejecución del consenso, porque el problema en Argentina es la falta de confianza. Debemos dejar de atacar las consecuencias, debemos ir al principio, con un gobierno de unidad nacional, con una institucionalidad firme”, aseguró.

Su exposición puso el eje en el sistema educativo, asegurando que “la verdadera movilidad ascendente es el acceso a la educación” y que “la falta de educación es el verdadero drama nacional”, refiriéndose al porcentaje de chicos que no finalizan ni siquiera la educación media. “La Argentina debe volver a apostar a la educación y reconstruir la capacidad de agregar valor a nuestra producción, reconstituyendo una sólida clase media rural”, agregó.

Dio como ejemplo que los países que crecen por encima del seis%, tienen una formidable capacidad de innovación y de exportación de conocimientos.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Luis Caputo

Agenda post electoral

. El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones legislativas del domingo llegarán las reformas de segundo orden y que el paquete tributario propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos.

NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.