Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

La campaña nacional

La conducción de la UIA recibió a Lavagna y Urtubey

Los candidatos de Consenso Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey se reunieron con la conducción de la UIA. En el encuentro se habló de la coyuntura del entramado productivo,de los distintos sectores industriales y sus potencialidades y de formas de sumar valor agregado.

Urtubey y Lavagna con miembros de la UIA
Urtubey y Lavagna con miembros de la UIA

“Para la UIA es importante dialogar con los candidatos presidenciales y encontrar en ese diálogo la certeza de que la industria es un actor protagónico de la recuperación económica. Si trabajamos de manera conjunta en la consolidación de una macroeconomía previsible y un programa de desarrollo integral, el entramado productivo puede aportar muchas soluciones a los problemas que hoy nos aquejan”, manifestó Miguel Acevedo, titular de la UIA, luego del encuentro.

Durante la reunión, Lavagna y su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, presentaron algunos lineamientos para un plan productivo. El documento está estructurado sobre dos pilares: “Macroeconomía para el Desarrollo” y “Políticas Productivas”. En conjunto engloban 11 ejes, 40 áreas y más de 150 propuestas.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.