Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Kosiner crítico

“Espero que Macri diga en Salta cuándo nos va a mandar los fondos de la emergencia alimentaria”

El diputado nacional, Pablo Kosiner, se expresó sobre la emergencia alimentaria en el marco de la visita del presidente Mauricio Macri a la provincia de Salta. “Ya que viene a mi me gustaría que nos diga cuándo nos va a mandar los fondos de la emergencia alimentaria. Se toma 30 días para recorrer el país de campaña y no se ocupa de sus responsabilidades, las provincias necesitamos que nos remitan los fondos”, afirmó.

Pablo Kosiner
Pablo Kosiner

“Ninguna partida de esta emergencia ha llegado a Salta ni a ninguna provincia. Ni siquiera se ha convocado a los ministros de Economía para coordinar de qué manera se va a implementar el giro. También es una buena oportunidad para que nos diga definiciones sobre el futuro de la Argentina. Más allá del ‘sí se puede’, el tema es cómo van a ser los próximos meses de su gobierno", afirmó el candidato a diputado nacional.

Consultado por los medios locales, Kosiner se expresó sobre la campaña de reeleción del Presidente “Está prometiendo las mismas cosas que prometió en 2015, pero la verdad es que lo que necesitamos es que rinda las cuentas de sus cuatro años de gobierno”, enfatizó y agregó: “No se tiene que olvidar que está gobernando la Argentina. Yo no entiendo por qué si el tiene la receta para cambiar el país, no la empieza a aplicar desde ahora”.

Respecto a la emergencia alimentaria, el diputado nacional recordó: “Presenté una nota en donde le pido a la ministra Carolina Stanley que se convoque al Consejo Consultivo de Ministros de provincia y de nación por la emergencia alimentaria, porque no puede haber ninguna política alimentaria que no tenga en cuenta las realidades de las regiones en donde los niveles de pobreza son más altos y tampoco obtuve ninguna respuesta”.

Asimismo, expresó que "hoy la provincia de Salta está haciendo un esfuerzo con fondos propios de más de 350 millones de pesos para el programa de emergencia alimentaria provincial y la Nación no está aportando un solo peso, aún cuando lo que estamos viviendo es producto de las políticas económicas nacionales".



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.