Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Es un crimen cada 31 horas

En los primeros 7 meses del año se cometieron 160 femicidios

Según registros del observatorio MUMALA, en lo que va del año se cometieron 160 femicidios en Argentina teniendo en cuenta los hechos transcurridos desde el 1 de enero hasta el 31 de julio.

Registro Nacional de Femicidios
Registro Nacional de Femicidios

Según MUMALA, se cometieron 160 Femicidios,  a un promedio de1 cada 31 horas.

En el contexto de pandemia COVID 19 se produjeron 97 femicidios.
157 intentos de Femicidios
193 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.

Se agregan 26 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación.  
Es decir: 186 muertes violentas de mujeres de las cuales 160 son femicidios.

Datos
-143 Femicidios directos (mujeres)
-7 Femicidios vinculados (niñas y mujeres)
-8 Femicidios vinculados (niños y varones)
-2 Trans/Travesticidios.
- El 56% de las víctimas tenían hijos/as.
- 5% fueron abusadas sexualmente.

El observatorio insistió en la urgencia de declarar la Emergencia Nacional en violencia de Género; en la importancia de la implementación y ampliación de la Ley de Educación Sexual Integral de manera transversal y la aplicación de la Ley Micaela (de capacitación obligatoria en género y violencia de género en todos los ámbitos del Estado, desde una perspectiva feminista, diverse – disidente.)


OTROS DATOS:
- 45 % de las víctimas tenía entre 19 a 40 años.
- El 20% había denunciado a su agresor.
- El 15% de los agresores se suicidó.
- El 4% de los femicidas pertenecía a fuerzas de seguridad.

Las provincias con mayor tasa de Femicidios son: Catamarca, Tucumán, Jujuy, Misiones y Salta

Vínculo entre víctima y victimario:
- Pareja: 41%
- Ex pareja: 22%
- Familiar: 13%.
- Conocidos: 12%
- Desconocido, sin vínculo: 6%
- Sin datos: 6%

Mecanismo utilizado por los femicidas
- Arma blanca: 28%
- Golpes: 17%
- Arma de Fuego: 24%
- Asfixia: 15%
- Incineradas: 8%
- El 8% recurrió a métodos como torturas, envenenamiento, caídas de altura.

Lugar donde se cometió el Femicidio:
- Vivienda de la víctima: 36%
- Vivienda compartida con la víctima: 32%
- Vía Pública: 12%
- Descampados: 4%
- Vivienda del Femicida: 4%
- Propiedad privada: 4%
- En la vivienda de un familiar: 6%
- Otros: 2% (hotel, trabajo de la víctima, etc)

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Luis Caputo

Agenda post electoral

. El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones legislativas del domingo llegarán las reformas de segundo orden y que el paquete tributario propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos.

NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.