Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Un crimen cada 25 horas

En los primeros 5 meses se registraron 134 femicidios en el país

De acuerdo a las estadísticas de la ONG MUMALA; en el país se registra un femicidio cada 25 horas, producto de 134 crímenes en los primeros 5 meses de año.

Registro de femicidios de mayo de 2021
Registro de femicidios de mayo de 2021

En el marco de la semana del #3J #NiUnaMenos, la ONG MUMALA presentó los datos de Femicidios de su Observarorio, desde el 1° de Enero hasta el 30 de Mayo del 2021.

143 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. 1 cada 25 horas.

De las cuales:

94 son Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios.
22 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos.
21 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación.
6 suicidios femicidas.

 Se registraron 140 intentos de Femicidios.

El 14% de los Femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad y el 31% de los femicidios cometidos con armas de fuego fueron con armas reglamentarias.

Son 95 lxs niños, niñas, niñes y adolescentes que se quedaron sin madre.

Info Femicidios:

94 Femicidios al 30 de Mayo 2021. 1 cada 38 horas.

-75 directos
-4 Vinculados de niñas/mujeres
-11 Vinculados de niños/varones (5 por interposición en el hecho violento).
-4 trans-travesticidios

Denuncias/Medidas Judiciales:

- 25% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor.
-16% tenía orden de restricción de contacto o perimetral.
-2% disponía botón antipánico.

Femicidas:
El 89% de los femicidas eran conocidos por las víctimas (63% parejas y ex parejas)

Lugar del Femicidio:
El  71%  de los femicidios se ejecutaron en la vivienda de la víctima o vivienda compartida.

La oNG reiteró la exigencia al Gobierno Nacional de la declaración de  la #EmergenciaNiUnaMenos con el objetivo de reasignar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+.

Agregan que "desde hace 3 meses que no sabemos dónde está Tehuel De La Torre, varón trans que desapareció luego de una entrevista laboral. #DondeEstaTehuel" El Estado y los gobiernos son responsables


Mujeres de la Matria Latinoamericana
Libres y Diverses



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.