Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey con representantes de la empresa Corteva Agriscience

Empresa de innvovación en agricultura interesada en invertir en Salta

El gerente de Asuntos Gubernamentales e Industriales del Cono Sur (Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay) de Corteva, Andrés Beibe, interiorizó al mandatario sobre la historia y el funcionamiento de la compañía. Se refirió además al interés de invertir en Salta, por lo que se avanzó en la programación de una próxima visita a la provincia a través de la Secretaría de Asuntos Agrarios.

Encuentro en Bs. As.
Encuentro en Bs. As.

En el marco de la agenda de actividades que el gobernador Juan Manuel Urtubey realiza en Buenos Aires, se reunió este mediodía con Andrés Beibe, gerente de Asuntos Gubernamentales e Industriales del Cono Sur (Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay)  de Corteva Agriscience™.

Durante el encuentro, Beibe interiorizó al mandatario sobre la historia y el funcionamiento de la Empresa, manifestó que es la única empresa importante de servicios para innovación en agricultura que está completamente dedicada a ella, y que, al combinar las fortalezas de tres compañías fusionadas como DuPont Pioneer, DuPont Crop Protection y Dow AgroSciences, aprovecha las mentes más brillantes de la agricultura y la experiencia obtenida durante dos siglos de logros científicos.

Agregó que el propósito de la empresa es enriquecer las vidas de quienes producen y consumen, lo que garantiza el progreso para las generaciones futuras. En este sentido se busca brindar presencia global, conocimiento profundo y diversos recursos para que las fincas puedan prosperar y hacer que el mundo avance.

Biebe se refirió además al interés de la empresa de invertir en Salta por lo que se avanzó  en la programación de una próxima visita a la provincia a través de la secretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable.

Del encuentro en Casa de Salta participó también la directora de Relaciones Gubernamentales en la oficina de Washington del Consejo de las Américas, Kezia McKeague.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.