Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

"Es una ley que implica más democracia" dijo Cerrutti

El Gobierno reiteró el respaldo a las PASO

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, reiteró este jueves el respaldo del Gobierno nacional a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) al enfatizar que "hay una ley vigente que es buena e implica más democracia y más participación", aunque remarcó que "en la agenda del Congreso hay temas más prioritarios".

La discusión por las PASO
La discusión por las PASO

"El Gobierno cree que en la agenda del Congreso hay temas más prioritarios que las PASO. Por ejemplo, el proyecto de ley enviado en junio de renta inesperada. Para que quienes recibieron ganancias por situaciones trágicas como una pandemia y una guerra, hagan sus aportes", escribió Cerruti en su cuenta de Twitter minutos después de la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

La portavoz no quiso dejar lugar a dudas ni otras interpretaciones y remarcó la posición del Gobierno con un mensaje en redes sociales.


En su habitual conferencia, Cerruti planteó que "el Gobierno sostiene que hay una ley vigente, que es una buena ley que convoca a las PASO y que ya está en marcha".

Al referirse al debate interno que existe en la coalición oficialista sobre la eventual suspensión de las primarias para el calendario electoral de 2023, la funcionaria nacional consideró que "las PASO implican más democracia y más participación", sobre todo "en un momento en el que algunos actores políticos están queriendo generar situaciones de antipolítica para que la gente descrea" de las instituciones.

"Cuanto más discusión y más participación, mejor es", subrayó Cerruti.

Por otra parte, al igual que el presidente Alberto Fernández, la portavoz señaló que la suspensión de las PASO "no lo define el Ejecutivo sino el Congreso, por lo que lo tiene que definir en su agenda".

En ese punto, días atrás, el jefe de Estado aclaró: "No tengo el poder de poner o sacar las PASO porque se crearon por una ley, pero creo que son un gran instrumento creado durante el gobierno de Cristina y que le permitió a la sociedad meterse en los partidos políticos. Lo mejor es que la gente vote", al remarcó.

En la misma postura se encuentra el diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Leandro Santoro, quien el miércoles opinó que "es un error estratégico y ético" suspender las PASO como lo piden varios gobernadores e intendentes justicialistas junto al kirchnerismo.

"Nosotros no podemos cambiar las reglas de juego electoral a seis meses del cierre de listas. Es un error. No hay condiciones para modificar las PASO", afirmó el diputado porteño.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.