Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Legislaron sobre musicoterapia

Voces en Diputados en reclamo por la falta de combustible

Legisladores se pronunciaron por la escasez de gasoil en la provincia.

12° Sesión ordinaria de Diputados
12° Sesión ordinaria de Diputados

Durante el momento de manifestaciones la diputada Jorgelian Juárez se pronunció por el faltalte de gasoil en la región.

Sostuvo que “la escasez de combustible en la Provincia de Salta es bastante grave en momentos donde avanza la cosecha de soja, de maíz y también la tarea de recolección de la producción de las economías regionales como la caña de azúcar, los cítricos, el sector maderero y, sin duda, esto también termina afectando a toda la población en general”.

Esto “muestra una vez más la desigualdad y quizás la injusticia no que vivimos quiénes somos del interior”, expresó, a tiempo de solicitar un trabajo  articulado entre Nación, Provincia y Municipios para evitar que la situación del combustible se agrave aún más.

Musicoterapia

La Cámara aprobó el proyecto de adhesión a la Ley Nacional 27.153, que regula el ejercicio profesional de la Musicoterapia, como terapia alternativa para para corregir muchas situaciones de salud, de autoestima y problemas psicológicos”.

Mediante esta iniciativa se propone la adhesión a la Ley Nacional 27153 de 2015, que regula el ejercicio profesional de la Musicoterapia, entendida como la aplicación, investigación, evaluación y supervisión de técnicas y procedimientos en los que las experiencias con el sonido y la música operan como mediadores, facilitadores y organizadores de procesos saludables para las personas y su comunidad. La Asociación Internacional de Musicoterapia la define como la utilización de la música y de sus elementos (sonido, ritmo, melodía y armonía) por una persona calificada, con un paciente o grupo, en un proceso destinado a facilitar y promover comunicación, aprendizaje, movilización, expresión, organización u otros objetivos terapéuticos relevantes, a fin de asistir a las necesidades físicas, psíquicas, sociales y cognitivas. El principal objetivo es la protección, promoción, prevención, asistencia y rehabilitación de la salud de las personas, realizada a través del abordaje y el reconocimiento de las modalidades sonoras, tanto expresivas y receptivas como relacionales.

 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.