La concejal Elisea Sarapura sostuvo que la iniciativa busca “fortalecer espacios para jóvenes líderes, creando un ámbito donde se puedan encontrar, debatir, consensuar y trabajar en determinadas políticas”. Agregó: “Vemos que los jóvenes intervienen en distintos espacios de la cultura, el deporte y la educación; entonces, la idea de este foro es que pueda expresar lo que necesitan”.
El objetivo de la iniciativa es promover la participación ciudadana y garantizar el ejercicio democrático a través del diseño y ejecución de políticas públicas, mediante la implementación de mecanismos institucionales.
El Foro se constituirá como un órgano autónomo de asesoramiento y coordinación de acciones entre el Departamento Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, y estará integrado por jóvenes residentes en la ciudad de entre 16 y 30 años de edad, sin distinción de ideología política, formación técnica o profesional, o pertenencia a sectores comunitarios e institucionales.
La Ordenanza dispone que el Foro contará con un director y tres secretarios, cuyas funciones serán definidas en la reglamentación, y que durarán en sus cargos dos años. El mecanismo de elección será determinado por los propios jóvenes integrantes al momento de dictar el reglamento interno, con la asistencia de una Comisión Especial. Asimismo, se prevé que en su primera sesión el Foro apruebe su Reglamento Interno, en el que se establecerán los mecanismos de elección de autoridades, la conformación de comisiones de trabajo con incumbencia en materias de competencia municipal y la periodicidad de sus reuniones.
Entre las funciones asignadas, se destacan la posibilidad de proponer y remitir sugerencias, diagnósticos, propuestas y dictámenes al gobierno municipal en cualquiera de sus áreas; convocar y articular a entidades representativas de la juventud para la elaboración de iniciativas; fomentar el intercambio de experiencias, la comunicación, la inclusión y la participación; coordinar mecanismos de dialogo entre juventudes de distintas fuerzas políticas, fundaciones, ONG y organizaciones juveniles; promover la inserción de jóvenes a la política institucional y participativa; y brindar asesoramiento e información sobre derechos, garantías y oportunidades, así como sobre becas, capacitaciones y actividades de interés juvenil; entre otras.
La norma también crea una Comisión Especial integrada por un secretario designado por el Departamento Ejecutivo Municipal y un concejal representante de cada bloque político del Concejo Deliberante. Entre sus funciones figuran asistir técnicamente en la puesta en marcha del Foro, acompañar y monitorear el cumplimiento de acuerdos y planes de trabajo, y crear un ciclo de formación para los participantes en materia de políticas públicas y elaboración de proyectos en los contextos nacional, provincial y municipal.
La Autoridad de Aplicación será la Secretaría de Desarrollo Social o el organismo que en el futuro la reemplace, a quien se le asignan tareas como la convocatoria a los jóvenes interesados, la habilitación de un formulario de inscripción digital, la articulación de actividades, la confección de nóminas de organizaciones participantes y la remisión de los proyectos y dictámenes elaborados por el Foro a las autoridades competentes.
Del análisis de la iniciativa también participaron los legisladores Agustina Álvarez Eichele (JxC), Guillermo Kripper (VPS), Martín Del Frari (SF), Ángel Ortiz (UCR) Gonzalo Corral y José García (ambos de YP), quienes se manifestaron a favor de la creación del Foro como ámbito de participación de los jóvenes.