Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Orán

Urtubey celebró junto a los agentes sanitarios los 40 años de la Atención Primaria de la Salud en Salta

El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó este viernes en San Ramón de la Nueva Orán los actos centrales por el aniversario de los 40 años de la Atención Primaria de la Salud en Salta, tarea que está a cargo de los agentes sanitarios quienes, a través de la promoción y prevención de la salud constituyen un nexo directo e importante entre la población y los servicios públicos de salud.

Agentes sanitarios
Agentes sanitarios

La Provincia adoptó la figura del Agente Sanitario a través del Programa de Salud Rural que implementó en 1978 el médico Enrique Tanoni. Las áreas operativas que cumplen 40 años son Colonia de Santa Rosa, Pichanal, Aguaray, Morillo y Santa Victoria Oeste.

Actualmente, hay 55 áreas operativas y más de 1500 agentes sanitarios en toda la Provincia y solo en la Zona Norte trabajan más de 800 efectores que visitan a cada familia salteña en las ciudades y lugares de difícil acceso a fin de preservar la salud y realizar los controles correspondientes.

En la oportunidad y frente a cientos de agentes sanitarios que se dieron cita en la Casa de la Cultura local, el gobernador Urtubey expresó su discurso de felicitación. “Nuestra provincia hoy quiere reconocer 40 años de trabajo a un modelo de prestación de fortísimo compromiso social que ha mostrado resultados que sorprenden a propios y ajenos”, expresó.

Destacó el trabajo de los agentes sanitarios por la salud pública por medio del cual se logró reducir el índice de mortalidad infantil desde sus inicios y hasta la fecha de un 242 por mil a un 10,5 por mil y que también puso a Salta entre los primeros lugares de índice de vacunación.

“En esta provincia que todavía tiene limitaciones fuertes en términos de prestación de servicios, indicadores que anteriormente nos avergonzaban como por ejemplo el de mortalidad infantil, hoy está muy cerca de llegar a la media nacional. Esto se debe a un plan estratégico que ha superado gobiernos, que se ha sostenido, se debe a una política de Estado que se ha profundizado y que ha permitido a los salteños avanzar”, expresó Urtubey.

“Acá hay actores centrales en este gran capítulo de recuperación social y de dignidad de la provincia y son cada uno de nuestros agentes sanitarios, muchas felicitaciones a cada uno de ustedes, porque son los que transforman la realidad, los que van casa por casa y los que lograron poner a Salta en el tope nacional en índice de vacunación. Ustedes saben lo que significa meterse  en medio del monte y son la verdadera cara de nuestro equipo de salud pública de la provincia”, agregó Urtubey.

En la oportunidad el Gobernador también reconoció  el importante trabajo del Dr. Enrique Tanoni, quien se encontraba presente, por la salud pública, “el  es un verdadero ejemplo de lo que significa el compromiso con una causa”. Agradeció a intendentes y legisladores que acompañan a este Gobierno por su espíritu colaborativo para trabajar todos juntos por la provincia de Salta.

El encuentro fue en la Casa de la Cultura de la ciudad de Orán. También contó con la presencia del vicegobernador Miguel Ángel Isa, el intendente local Marcelo Lara Gros,   autoridades provinciales y municipales y personal de salud.

La Jornada conmemorativa por los 40 años comenzó hoy a las 12 con la participación de referentes de las 55 áreas operativas. En la oportunidad también se realizó la entrega de placas en reconocimiento a los agentes sanitarios de las distintas áreas operativas por su trabajo de Atención Primaria de la Salud.

Reconocimiento internacional

Las visitas de los agentes se concretan especialmente en los sectores de mayor riesgo, ocupándose del cuidado nutricional de los niños menores de edad, la promoción del saneamiento ambiental, la prevención y promoción de la salud en embarazadas, promoción del parto hospitalario y de la lactancia materna. Además, efectúan la vacunación domiciliaria y son quienes concientizan a la comunidad sobre la lucha y control de las enfermedades transmisibles.

El Programa de Atención Primaria de la Salud (APS) desarrollado por Salta ha recibido reconocimiento en todo el país y América Latina; además, la modalidad de trabajo de los Agentes Sanitarios es promovida desde la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello destacó que “somos la única provincia que pudo dar continuidad a este Programa, que pudo sostener esta estrategia fundada en hechos concretos”. En el mismo sentido se refirió a la importante reducción del índice de mortalidad infantil en toda la provincia, lo cual pudo ser logrado gracias al trabajo de todos los agentes sanitarios, a partir de las visita casa por casa.

15 años sin casos de malaria

El ministro Mascarello, en su discurso destacó otras metas alcanzadas por la Provincia. “Se logró que la provincia de Salta sea libre de sarampión” y dirigiéndose a los agentes sanitarios indicó que “el esfuerzo de ustedes sostiene esos indicadores y estamos próximos a poder certificar frente a la OMS más de 15 años sin casos de malaria”, agregó.

Mascarello reconoció que “aunque queda mucho por hacer hoy la provincia puede mostrar con orgullo sus indicadores sanitarios”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Reunión en el Senado

Encuentro con UNSA y empresas mineras

. Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y autoridades de la Universidad Nacional de Salta. Se trabajó en una agenda conjunta para alinear la formación académica con las necesidades reales del sector.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que tiene por objeto establecer medidas de prevención y concientización sobre violencia digital o telemática en el marco de la Ley Nacional 27.736, denominada “Ley Olimpia”.

SALTA
Mejoras para la plaza

Zona sur

. La Municipalidad efectuó refacciones de juegos y mobiliarios, pintura en la pista de skate, mejoras en iluminación y arreglos de mampostería. Los vecinos ya pueden disfrutar de un espacio seguro para la recreación y el esparcimiento.