Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Coronavirus y crisis

Sigue habilitado el registro de usuarios de servicios públicos afectados por la pandemia

La Municipalidad trabaja junto al Ente Regulador de Servicios Públicos para interceder ante los vecinos perjudicados por situaciones derivadas del Covid-19. Pueden adherirse al registro comunicándose al 3875-807377 o a través del mail: consumidor.municipal@municipalidadsalta.gob.ar

Registro de usuarios de servicios públicos
Registro de usuarios de servicios públicos

La Municipalidad de Salta, en un trabajo articulado con el Ente Regulador de Servicios Públicos, recuerda a los vecinos que se encuentra habilitado el Registro de Usuarios afectados por Servicios Públicos en pandemia.

Asimismo, se recuerda que se encuentra vigente la Res. 555/20 que fue prorrogada por la Res. 1110/20 del ENRESP que establece la suspensión de cortes de servicios de luz, agua y cloaca para los usuarios comprendidos dentro del padrón hasta el 31 de diciembre.

La Subsecretaría de Defensa del Consumidor recuerda que la Resolución 555/20 establece quienes se encuentran comprendidos como usuarios beneficiarios dentro de la categoría “residenciales” – casa de familia:

1)       Electrodependientes

2)       Beneficiarios de la AUH y asignación por embarazo

3)       Beneficiarios de pensión no contributivas con ingresos menores a dos SMVM

4)       Inscriptos en el Régimen de Monotributo social, jubilados y trabajadores con salarios menores a dos SMVM

5)       Usuarios que perciben seguros de desempleo

6)       Personas inscriptas en el régimen especial de seguridad social para empleados de casas particulares.

En la categoría de usuarios no residenciales:

1)        Micro, pequeñas y medianas empresas

2)        Cooperativas de trabajo o empresas, recuperadas o afectadas a la emergencia

3)        Instituciones de salud pública y privada

4)        Entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.

En este sentido, la titular de Defensa del Consumidor de la ciudad, Emilia Calmejane expresó: “Sabemos que existen muchas situaciones de vulnerabilidad respecto a los usuarios y estamos arbitrando estas medidas para cuidarlos y acompañarlos. Trabajamos para identificar a los usuarios más afectados en esta fase de aislamiento para que no les corten los servicios esenciales y obtengan la tarifa social”.

Los vecinos que deseen informarse o asesorarse  sobre  los alcances del beneficio o sobre alguna circunstancia de urgencia podrán comunicarse  a la  Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de la ciudad de Salta, a través del correo electrónico consumidor.municipal@municipalidadsalta.gob.ar o al WhatsApp 3875-807377 de lunes a viernes 8 a 17



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.