El Gobierno de la Provincia inició a las rondas de análisis del Presupuesto 2026 que se aproxima a los $4 billones, en el marco de un lineamiento participativo y federal. La primera se realizó en Casa de Gobierno con diputados que presentaron a funcionarios prioridades para ser consideradas en las cuentas generales.
El encuentro estuvo encabezado por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, quien informó que el proyecto de presupuesto prevé un crecimiento del 10,1%, en línea con las metas macrofiscales nacionales.
Las áreas con mayor inversión serán Educación, Salud y Seguridad, junto con un importante plan de obras públicas en toda la provincia. Se estima que la próxima semana tomará estado parlamentario y que funcionarios del Ejecutivo acudirán al recinto a explicar los detalles del mismo.
Dib Ashur destacó que Salta mantiene desde hace casi seis años un equilibrio fiscal sostenido y un desendeudamiento superior a los 300 millones de dólares. Además, señaló que se ejecutaron más de 2.500 obras, entre las que se incluyen las 11 sedes de Upateco, el Hub Tecnológico de Vaqueros y San Lorenzo, la ampliación del Hospital San Bernardo, el Centro de Convenciones de Cafayate, obras del Corredor Bioceánico, el Camping El Préstamo, la autopista de circunvalación Noroeste, el teleférico Ala Delta, la planta potabilizadora de zona sur, la terminal de ómnibus de General Güemes, el puente de Vaqueros y más de 2.000 viviendas, entre otras.
Asimismo, el ministro subrayó la sostenida política de reducción fiscal y de beneficios a los contribuyentes, que permitió disminuir impuestos provinciales, junto con la transparencia en la gestión de las finanzas públicas, reflejada en la presentación de seis Cuentas Generales del Ejercicio ante la Auditoría y la Legislatura provincial.
Durante el encuentro, los diputados realizaron consultas y aportes relacionados con las prioridades y necesidades de cada zona, con el objetivo de fortalecer la planificación territorial, la eficiencia en la asignación de recursos y la implementación del Presupuesto.
Con intendentes
En el marco de las reuniones convocadas por el Gobierno de Salta para analizar el presupuesto de cada año, hoy se realizó un encuentro con intendentes de la provincia que encabezó el gobernador Gustavo Sáenz y en la que participaron el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y el secretario del Interior, Javier Diez Villa.
Durante la reunión se dialogó sobre los principales lineamientos del presupuesto provincial para 2026, que contempla una inversión cercana a los 4 billones de pesos, abordando temas vinculados a la distribución equitativa de recursos, la continuidad de las obras públicas, la inversión social y la articulación entre Provincia y municipios para responder a las necesidades locales.
El gobernador Sáenz destacó: "Sigamos trabajando en conjunto por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”. Y les recordó a los jefes comunales que estuvieron encabezados por el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, la necesidad de profundizar la presencia en territorio para detectar problemas y encontrar soluciones.
El mandatario se refirió a los planes de trabajo conjunto con los municipios para el desarrollo social de Salta, poniendo el foco en defender la Provincia en el contexto nacional actual, priorizando la inversión social, especialmente en tiempos de crisis, garantizando el acceso a medicamentos, obra social y hospitales.
También mencionó que se trabajará intensamente en las escuelas, colaborando con cooperadoras de padres para abordar necesidades específicas. “Los jóvenes necesitan oportunidades, capacitación y empleo; hay que trabajar para generar soluciones y empleo a nivel local”, afirmó Sáenz.
Por otro lado, el Gobernador resaltó la importancia de la federalización de la obra pública para el progreso de la provincia, reafirmando su compromiso de “seguir gestionando ante Nación las obras comprometidas y los recursos que nos corresponden como provincia”.
“Salta es la provincia que tiene la mayor cantidad de obras públicas viales comprometidas por Nación y eso es gracias a las gestiones que venimos realizando”, recalcó el Gobernador.
Durante la jornada, los funcionarios del Ejecutivo explicaron el proyecto de presupuesto 2026 y los intendentes expusieron las prioridades y necesidades de sus localidades.
En la jornada de mañana se realizará una nueva reunión con senadores provinciales y se estima que el proyecto tomará estado parlamentario la semana que viene.