Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En el ámbito municipal y privado

Serán obligatorias las Salas de Lactancia Materna en la Ciudad de Salta

Por unanimidad fue aprobado el Proyecto que dispone la obligatoriedad de la instalación de salas de lactancia en todos los edificios de los organismos públicos municipales, y establece la obligatoriedad para el sector privado, constituido por empresas, comercios e industrias que estuvieran radicados bajo órbita municipal.

Concejal Frida Fonseca
Concejal Frida Fonseca

Las empresas tanto como los organismos públicos municipales, deberán contar con más de 20 empleadas en edad fértil, donde deberán obligatoriamente instalar salas de lactancia durante las cuales, las madres puedan amamantar a sus hijos con las comodidades necesarias para que se pueda desarrollar el crecimiento óptimo de sus hijos.

El proyecto apunta a garantizar el derecho de las mujeres una vez que han retornado a sus actividades laborales así como también el derecho de los niños de sostener la lactancia materna . 

Por ello, La organización mundial de la salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.