En la reunión también estuvo presente Ramiro García Salado, Coordinador en Salta de Grooming Argentina.
Se acordó la realización de actividades conjuntas para la formación docente y la realización de talleres - en este tiempo de manera virtual-. Asimismo, Grooming Argentina colaborará con el asesoramiento para desarrollo de contenido para que sea incorporado a la ESI (educación sexual integral).
Ambas partes consideraron que el aumento de este delito y su complejidad es profundizado por la "hiperconectividad" en niños, niñas y adolescentes a causa de la pandemia y afecta mayormente a aquellos de entre 9 y 14 años, por lo que es urgente alertar y preparar a las familias para ser conscientes de este flagelo.
Además, el ministro Cánepa recibió también a los diputados provinciales Nicolás Puentes, Noelia Rigo, Silvia Varg y Socorro Villamayor, quienes confeccionaron proyectos legislativos en materia de grooming, con el objetivo de aunar esfuerzos para sensibilizar a la sociedad salteña sobre la problemática de “grooming”, y así poder enfrentarlo.