Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Aumentó el delito por la "hiperconectividad" de niños en pandemia.

Salta acuerda actividades conjuntas con Grooming Argentina

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, mantuvo una reunión virtual con Hernán Navarro, presidente de la ONG Grooming Argentina, para el abordaje concreto que permita avanzar en esta problemática que está presente de manera silenciosa y alarmante en la sociedad, afectando a una población particularmente vulnerable como los niños y adolescentes.

Grooming
Grooming

En la reunión también estuvo presente Ramiro García Salado, Coordinador en Salta de Grooming Argentina.

Se acordó la realización de actividades conjuntas para la formación docente y la realización de talleres - en este tiempo de manera virtual-.  Asimismo, Grooming Argentina colaborará con el asesoramiento para desarrollo de contenido para que sea incorporado a la ESI (educación sexual integral).

Ambas partes consideraron que el aumento de este delito y su complejidad es profundizado por la "hiperconectividad" en niños, niñas y adolescentes a causa de la pandemia y afecta mayormente a aquellos de entre 9 y 14 años, por lo que es urgente alertar y preparar a las familias para ser conscientes de este flagelo.

Además, el ministro Cánepa recibió también a los diputados provinciales Nicolás Puentes, Noelia Rigo, Silvia Varg y Socorro Villamayor, quienes confeccionaron proyectos legislativos en materia de grooming, con el objetivo de aunar esfuerzos para sensibilizar a la sociedad salteña sobre la problemática de “grooming”, y así poder enfrentarlo.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.