Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Reunión de dirigentes de la oposición

Rubrican un compromiso para avanzar con un frente macrista

Luego de una reunión de la que participaron dirigentes de distintos sectores políticos y de la que tomaron parte, el diputado nacional, Guillermo Durand Cornejo; el intendente Gustavo Sáenz y referentes como Martín de los Ríos, Bettina Romero, Ricardo Gómez Diez, Ricardo Villada Juan Agustín Pérez Alsina y Jorge Guaymás; más dirigentes de otros partidos, se avanzó en la firma de un documento llamado “Compromiso por Salta”.

Se perfilan dos frentes que aglutinarían a la mayoría de partidos
Se perfilan dos frentes que aglutinarían a la mayoría de partidos

Este acuerdo programático será la base del frente que se conformará, mismo que se viene reeditando desde el 2013, con la idea de plantear una oposición constructiva en la provincia y afianzar las políticas que se vienen trabajando en la nación.

La intención es poder ofrecer al electorado una lista única de candidatos a diputados nacionales y a senador provincial por la Capital, además de las propuestas de cada partido en los restantes cargos, se anticipó.

El texto de “Compromiso por Salta”

Como referentes de distintas expresiones políticas y transcurridos casi diez años de la actual gestión de gobierno, consideramos que es necesario trabajar, mancomunadamente, en una propuesta superadora a la política actual, que corrija sus errores y omisiones así como también potencie sus aciertos.

En un contexto de dificultades económicas y sociales por el que transita la provincia, consideramos que es necesario aportar desde la crítica constructiva y el diálogo fecundo que trascienda las diferencias partidarias.

Esto es aún más necesario y urgente frente a la dura realidad que evidencia que un tercio de la población está sumergida en la pobreza y que nuestro sistema productivo no genera los empleos de calidad suficientes para cubrir las necesidades de nuestros ciudadanos.

Es necesario trabajar además, en las reformas institucionales y políticas que tengan como resultado final asegurar la división de poderes, la autonomía de los municipios, la representación política genuina, la alternancia en el poder, la transparencia y eficiencia de la administración pública, entre otros objetivos.

Es por ello que, reconociéndonos como partidos con ideas compatibles y experiencia de trabajo en común, nos comprometemos a explorar las coincidencias sobre estos temas y los que resulten necesarios por vía del diálogo y el consenso, con vistas a construir una alternativa política plural.                       



MÁS DE SALTA