Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Modelo en el NOA

Reactivan el proyecto de Centro de Medicina Nuclear de Alta Complejidad en Salta

Se firmó un convenio tripartito entre el Gobierno, la Comisión Nacional de Energía Atómica e INVAP.

Convenio tripartito
Convenio tripartito

A través de un convenio tripartito firmado por el Gobierno de la Provincia, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa argentina referente en proyectos tecnológicos a nivel mundial INVAP, se busca ampliar las capacidades científicas médicas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, cardiológicas y neurológicas, entre otras.

Durante un encuentro virtual, del que participaron la secretaría de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Flavia Royón, el director de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia y representando a la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, Fátima Soria, se expuso el proyecto para la concreción de un Centro de Medicina Nuclear de Alta Complejidad para Salta.

Se acordó desarrollar cooperación técnica para la definición del centro, formación de recursos humanos y el uso del predio para las instalaciones de producción de radioisótopos.

Las autoridades de la CNEA, destacaron la importancia del proyecto para la región NOA y la necesidad de formar personal profesional y técnico necesario para la futura operación del organismo, para lo cual es imprescindible iniciar de manera temprana la capacitación.

En cuanto a la formación académica, se propuso instalar una Maestría en Física Médica, como una de las carreras de relevancia dentro del proyecto.

Participaron del encuentro virtual, María Fernanda DomínguezFernando LaurinecGustavo Santa CruzMaría Fernanda RodríguezJesuana Iscorbe, de la gerencia de la CNEA. También, el director del Instituto Balseiro, Daniel Domínguez y el director del Instituto Dan Beninson Juan Carlos Furnari.

Maestría en Física Médica

Una de las ofertas profesionales que se espera desarrollar en la provincias. La Maestría en Física Médica es una carrera desarrollada en junto por el Instituto Balseiro y la Fundación Escuela de Medicina Nuclear de Mendoza (FUESMEN), creada en 2003.

Se trata de una formación académica ampliamente reconocida con un programa de investigaciones en las aplicaciones médicas de la física y la ingeniería desarrollada en el Centro Atómico Bariloche, con la práctica concreta en el medio clínico que se lleva a cabo en la FUESMEN.

La Física Médica consiste en la aplicación de los métodos de la física para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Su aplicación abarca, medicina nuclear y radiodiagnóstico, radioterapia, procesamiento de imágenes médicas, protección radiológica, entre otras, incluyendo en un nivel más avanzado, neurociencias y nanomedicina. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.