El convenio contempla un marco de colaboracion reciproca en el contexto de asistencia a victimas de delitos, en el caso particular, el de aquellas victimas de abusos infantiles, con una auspiciosa agenda de trabajos coordinados. Como primer actividad, se acordó el acompañamiento a la Fundación en la realización de un curso de capacitación destinado a todos aquellos agentes vinculados a procedimientos judiciales en casos de abusos sexuales que involucren a niños y niñas, con el objetivo de instruirlos en una efectiva y adecuada intervención, colaborando así en la resolución de la problemática de los niños y sus familias, con un tratamiento diferencial.al de los adultos y evitando episodios de revictimización, que en muchos casos se suscitan por intervenciones reiteradas e inadecuadas.
Se acordó por otra parte colaborar en la tarea diaria que desarrolla el “1° Centro del NOA de asistencia integral para las víctimas infantiles de abuso sexual y sus familias” dependiente de la Fundación Red Papis, facilitandose un espacio en ámbitos de las Defensoría General a fines de trabajar en forma mancomunada en la asistencia y asesoramiento a familiares que protegen a las victimas infantiles en casos de abuso sexual.