La redacción de los mismos dispone: Contar con un representante técnico, con título habilitante en la materia; y otorgar al alumno, con carácter de obligatorio, una acreditación de haber completado la capacitación correspondiente.
En el desarrollo del tratamiento tomó la palabra el edil Córdoba, planteando los objetivos de la propuesta en los siguientes términos: “Incluyendo un representante con título lo que hacemos es direccionar la oferta hacia una mejor calidad de la misma”. Además, agregó en su alocución: “Cuando el educador tenga una mejor capacitación vamos a promover una nueva generación de conductores con mayor responsabilidad”.
En tanto, concejalas de diversas bancadas manifestaron su posición en relación a la iniciativa. Frida Fonseca (STF) señaló que se busca “optimizar la calidad de la enseñanza para aquellos que quieren acceder a una licencia de conducir”. Rosa Herrera (PPS) consideró de importancia las modificaciones: “Es un aporte a la seguridad vial”. Por su parte, Susana Pontussi (PARES) planteó su disconformidad en relación al texto: “La dirección de la escuela de manejo puede o no tener una preparación específica, no entiendo la necesidad de que el representante técnico tenga tantas exigencias”. En tanto Paula Benavides (SI) propuso cambios al articulado que fueron introducidas en la redacción final.