Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

También sancionaron por falta de tapabocas

Multan a 25 comercios por incumplimientos a las normas sanitarias

Por motivo de celebrarse hoy el Día del Niño, el Ministerio de Seguridad fortaleció los controles de seguridad sanitaria durante el fin de semana en zonas comerciales de la provincia. Se realizaron distintos procedimientos con organismos municipales de las diferentes localidades.

Operativo de seguridad por el día del niño
Operativo de seguridad por el día del niño

El trabajo preventivo se efectivizó en  todas las Unidades Regionales de la Policía a fin de concientizar a la comunidad sobre la vital importancia de respetar las normativas sanitarias vigentes ante la pandemia por Covid – 19.

Ayer se supervisaron más de 400 locales comerciales. Se detectaron incumplimientos de protocolos de bioseguridad en 25 locales,   por lo que se les labró el acta de infracción correspondiente. 

En el contexto de actividad comercial hubo incumplimientos de la comunidad como no uso del tapa boca, circular para realizar compras sin corresponder según el DNI e incumplimiento del distanciamiento social. 

Además 108  personas fueron infraccionadas por distintas contravenciones que atentan contra la salud pública como consumo de alcohol en espacios públicos.  La mayor cantidad de infracciones fueron labradas en Salta y Orán. 

Cabe destacar que el viernes se realizaron más de 300 controles en comercios y se realizaron 16 infracciones por incumplimientos. Se supervisa la correcta aplicación de protocolos aprobados por la Secretaría de Comercio e Industria dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable. Horarios de funcionamiento y elementos de bioseguridad. 

La comunidad puede reportar incumplimientos a las normativas sanitarias al Sistema de Emergencias 911.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.