Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Polémica en Diputados

Media sanción a la donación de tierras a profesionales de la Loma

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que Propone autorizar al Poder Ejecutivo Provincial a transferir en carácter de donación a favor de la “Asociación Cultural y Deportiva de Profesionales Universitarios de Salta” (ACDPUS), de dos inmuebles ubicados en la ciudad de Salta, con destino al desarrollo de actividades sociales y deportivas de los socios y de la comunidad.

Predio de La Loma
Predio de La Loma

El proyecto de Ley plantea la transferencia, en carácter de donación, de los inmuebles identificados con las matrículas Nº 100.872 y 134.982 del departamento Capital, los cuales actualmente se encuentran bajo uso institucional en comodato, otorgado a la Asociación por la Provincia por el plazo de 20 años.

La propuesta también establece que los inmuebles deberán destinarse de forma permanente a fines comunitarios, prohibiéndose su enajenación o cesión, y disponiendo que, en caso de incumplimiento o disolución de la entidad, se revertirán automáticamente a la Provincia. En tanto, se determina que la asociación deberá desarrollar actividades sociales periódicas en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad residentes en las zonas aledañas.

El diputado Luis Mendaña, uno de los autores de la iniciativa, explicó que la institución fundada en el año 1966, está conformada por alrededor de 3200 profesionales y sus actividades no solo incluyen deportes, sino también acciones culturales y sociales que benefician comunidades vulnerables de la zona y de distintos puntos de la provincia.

En este sentido, el legislador resaltó el valor social que tiene ACDPUS para la comunidad salteña y cómo su trabajo impacta positivamente no solo en sus miembros sino también en los vecinos, a la vez que destacó las inversiones en infraestructura realizadas por la institución en el lugar por lo que subrayó la importancia de esta donación.

Por su parte, el diputado José Gauffin, también autor de la iniciativa, enfatizó en el histórico compromiso social que caracteriza a esta asociación, subrayando el impacto positivo y sostenido de la asociación y su trayectoria reflejada a lo largo de seis décadas de vida institucional y comunitaria.

En otro sentido, durante el debate los diputados Roque Cornejo, Sofía Sierra, Mónica Juárez, Matías Monteagudo y Soledad Farfán, expusieron sus disidencias al proyecto, donde si bien reconocieron el valor de las organizaciones civiles y su aporte social, plantearon reparos sobre distintos aspectos relacionados a la donación.

En tanto, los diputados Guillermo Durand Cornejo, Juan José Esteban, Isabel De Vita, Adrián Valenzuela y Germán Rallé respaldaron el proyecto, resaltando el rol social de la entidad, subrayando cómo sus iniciativas han contribuido significativamente al bienestar comunitario local.

El proyecto, autoría de los diputados Luis Mendaña y José Gauffín, fue aprobado por amplia mayoría del Cuerpo, con los votos en negativo de los diputados Roque Cornejo, Sofía Sierra, Griselda Galleguillos, Soledad Farfán y Matías Monteagudo.
 



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.