Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Prevención del Covid_19

La desinfección sigue en dependencias policiales de la Capital

La comuna avanza con el operativo en lugares de mayor circulación de personas. Hasta la fecha se llevan desinfectados más de 1600 puntos.

Operativo de desinfección
Operativo de desinfección

La comuna continúa con las tareas de desinfección en la vía pública, principalmente en lugares de mayor circulación de personas.

Este martes los trabajos se realizarán en los siguientes puntos:

 

  • Sistema de Emergencia 991 / Ameghino 360

 

  • Policía Federal Argentina / Sgo. del Estero 952

 

  • Comisaría 1º / Gral. Güemes 300

 

  • Central de Policía / Gral. Güemes 700

 

  • Central de Policía / Sgo. del Estero 700

 

  • Policía Turística / Bartolomé Mitre 23

 

  • Departamento Criminalística / Pje. San Martín 481

 

  • Comisaría 2º / Pje. Gauna esquina Pellegrini

 

  • Comisaría 5º / Caseros esq. Rep. de Siria

 

En tanto, el miércoles los trabajos continuarán los siguientes lugares:

 

  • Subcomisaría Asunción / Mza 22 villa Asunción

 

  • Comisaría 104 / Av. de Los Jockey barrio Palermo

 

  • Subcomisaría Grand Bourg / Cnel. Di Pascuo barrio Grand Bourg

 

  • Subcomisaría Lola Mora / Av. Bélgica esq. Lola Mora

 

Los trabajos se llevan adelante en lugares de mayor concurrencia como hospitales, centros de salud, cajeros, bancos, supermercados, comercios y medios de comunicación.

Desde fines de marzo ya se llevan desinfectados más de 1600 puntos en diversos sectores de la ciudad, especialmente en lugares de mayor circulación de personas.

El objetivo es eliminar la posible presencia de cualquier tipo de virus que pudiera estar en superficies como suelo, rejas, puertas y barandas.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.