Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Pedido al Poder legislativo

La Caja de Médicos pide enmendar una Ley que perjudica al sector

La Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de la Provincia de Salta retomó un reclamo histórico ante la Legislatura provincial para que se apruebe un proyecto de Ley que corrige un error de más de 30 años, que le impide cobrar los aportes de la comunidad vinculada, como se denomina técnica e impositivamente a la patronal de los médicos, como obras sociales, coseguros, prepagas, hospitales, centros médicos o mutuales.

Javier Núñez Burgos
Javier Núñez Burgos

Se trata de la única caja previsional para profesionales de la provincia - y presumiblemente del país - que no recibe del Estado esta imposición contributiva dictada por ley y por la Constitución Nacional, que en algunos casos se calcula sobre la facturación de las entidades y en otros sobre los honorarios que corresponden al profesional.

El presidente de la Caja, Javier Núñez Burgos, afirmó que “la falta de percepción de éste porcentaje a cargo de la patronal de un profesional médico es una situación absolutamente injusta, y después de tantos años ha llevado a nuestra institución a una situación financiera crítica”. Por ello, miembros del directorio retomaron éste año las gestiones, hasta ahora infructuosas, en la Legislatura provincial y ante el Poder Ejecutivo, en la figura de la ministra de Salud Josefina Medrano.   

El vocal Juan Dellmans recordó que hablaron con la ministra “y ella entendió bastante bien que esta situación no merece debate, que es una imposición contributiva dictada por Ley, por la Constitución, y nos ofreció su apoyo. También fuimos a la Cámara de Diputados para pedir su tratamiento, hablamos con el presidente Esteban Amat, con los miembros de la Comisión de Salud, con el bloque que encabeza el diputado Rallé y todos lo entendieron también. El proyecto modificatorio tiene estado parlamentario y lo que necesitamos es que se trate para que pase al Senado lo antes posible y, una vez sancionado, empezar a tener la retribución impositiva correspondiente”.

La Ley 6556 que creó la Caja para médicos de la provincia se sancionó en 1989 y tuvo modificaciones en mayo de 1995 y junio de 2008, pero nunca se enmendó el artículo 33 acerca del capital y los recursos de la Caja. Dellmans consideró que “lo que falta introducir allí son cinco palabras – Contribución de la Comunidad Vinculada –, para que la Caja de Médicos tenga igualdad ante la ley”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.