Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

COVID-19

La aplicación de la segunda dosis de la vacuna se diferirá por tres meses

La decisión fue tomada por el Consejo Federal de Salud y apunta a vacunar al mayor número de personas, con el primer componente, para maximizar los beneficios de la inoculación y disminuir el impacto de las hospitalizaciones y mortalidad por coronavirus.

Segunda dosis diferida
Segunda dosis diferida

El Ministerio de Salud Pública de Salta acordó, junto a la cartera sanitaria nacional y a las de las provincias, diferir por 12 semanas la inoculación de la segunda dosis de las vacunas contra la COVID-19.

El objetivo de esta medida es proteger con el primer componente, a la mayor cantidad de personas con factores de riesgo, para reducir el impacto de las hospitalizaciones y de la mortalidad.

Por tal motivo, es importante destacar que aquellos vecinos que tenían fecha para la aplicación de la segunda dosis posterior al 26 de marzo, deben esperar un intervalo mínimo de 3 meses para administrarse el segundo componente de la vacuna.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, manifestó que, "con la inoculación de la primera dosis, la persona ya desarrolla niveles de inmunidad aceptables, lo cual permite prevenir la enfermedad grave y la muerte por COVID-19.  Con el segundo componente, se aumenta la inmunidad y se la sostiene”. 

Además, la funcionaria explicó que el diferimiento de la vacunación es una estrategia de Salud Pública que no solo se ha implementado en la Argentina y que busca garantizar el acceso a más personas de riesgo.

El consenso de las 24 jurisdicciones se produjo en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la cual las máximas autoridades sanitarias del país tomaron las sugerencias de los miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y del Comité de Expertos que se reunieron para analizar la evolución de la pandemia.



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.