Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Departamento San Martin

Inauguraron la primera cosecha de agua en la comunidad de El Arenal

Un total de 10 familias con una población de 25 niños y niñas, residentes en la comunidad de El Arenal a más de 36 kilómetros de General Ballivián, en una zona con caminos de difícil acceso en tiempos de lluvia, cuentan ya con la posibilidad de acceder a agua segura, a través de la cosecha de agua que quedó inaugurada dentro de la misma comunidad.

Cosecha de Agua
Cosecha de Agua

Se llevó a cabo un acto que fue encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, quien estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almaras y por Beatriz Corral,  la presidenta de la Fundación del Alto, entidad que participó en el proceso administrativo y de construcción de la cosecha de agua.

La obra se realizó durante el tiempo de pandemia, en el lapso de un mes, lo que conllevó la necesidad de redoblar esfuerzos y cuidados para coordinar la logística de materiales y de recursos humanos. Además, las tareas se desarrollaron durante este tiempo del año, con el objetivo de aprovechar las condiciones climatológicas de esta época. 

El cacique de la comunidad, José Ortiz se mostró muy contento por este trabajo que venían "pidiendo para poder acceder al agua" y agradeció el apoyo de la ministra y de la Provincia.

Los integrantes de la comitiva verificaron las condiciones de la construcción del techo de captación de agua de lluvia, construido con materiales previstos dentro del proyecto, así como con el aporte de la comunidad que le realizó un refuerzo con horcones (postes de madera con una hendidura en "Y", que brinda sustento a la estructura). 

Además revisaron el funcionamiento de la bomba de extracción, y del dispositivo de llenado del tanque, y de las estructuras preventivas que permiten mantener en condiciones las medidas higiénicas y sociosanitarias de la estructura.

Durante la ocasión los pobladores de El Arenal, indicaron que además se avanzará en el cercado de la cosecha, para el cuidado de la estructura. 

En el acto también se analizó en detalle las posibilidad que abre la cisterna para la implementación de una huerta comunitaria, e indicaron que el siguiente paso en el proceso de apropiación de la cisterna, es una capacitación que se dictará a los usuarios, sobre cuidados y mantenimientos en la estructura, para la conservación del agua.

La comitiva también estuvo encabezada por el intendente de Ballivián, Samuel Córdoba e integrantes de su gabinete municipal, así como por los subsecretarios de Desarrollo Comunitario Daniel Barroso, y de Regularización Territorial y Registro de las Comunidades Ariel Sánchez, del ministerio de Desarrollo Social.

Durante la visita, las autoridades reforzaron las condiciones sanitarias, indicando medidas de distanciamiento social y proveyendo barbijos para los habitantes de El Arenal. 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.