Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En lo que va del año

Hubo más de 84 mil emergencias asistidas en el hospital San Bernardo

En consultorios externos, la cifra de consultas superó las 101 mil. Se realizaron 8450 cirugías, entre programadas y por emergencias. La mayor cantidad de afectados en siniestros viales correspondió a motociclistas.

Estadísticas del San Bernardo
Estadísticas del San Bernardo

El hospital San Bernardo efectuó un balance de gestión a manera de cierre del año 2024, en el que destaca la producción hospitalaria, mejoras en equipamiento, capacitaciones, etc.

En el periodo enero-noviembre, hubo 101.031 consultas por consultorios externos y 84.443 por el servicio de Emergencias, totalizando 185.474 consultas ambulatorias.

·         101.031 consultas en consultorios externos

·         84.443 consultas en servicio de emergencias

En el área quirúrgica, se contabilizaron 8450 procedimientos, de los cuales 4568 fueron programados y 3882, de emergencia.

·         4568 cirugías programadas

·         3882 cirugías por emergencia

En el periodo informado, el servicio de emergencias asistió 6662 pacientes afectados por algún tipo de accidente, de los cuales 2865 se encuadran en siniestros viales.

·         2248 en motocicleta

·         323 en bicicleta

·         294 en automóvil particular

Otras cifras

En los diferentes servicios del hospital, los siguientes son algunos de los datos de asistencia más significativos:

·         Dermatología: 4864 consultas

·         Cardiología: 6144 consultas

·         Hematología: 5378 consultas

·         Oncología: 3623 consultas

·         Quemados: 906 consultas

Equipamiento y otros logros

En el año que finaliza, el hospital San Bernardo incorporó un móvil de hemoterapia; tres electrocardiógrafos digitales de última generación, que se destinaron a los servicios de Clínica Médica y Cardiología; y un duodenoscopio, elementos donados por la Fundación San Bernardo.  El duodenoscopio es el único equipo de este tipo en un hospital público de la provincia.

La World Stroke Organization (Asociación Mundial de Accidente Cerebrovascular) otorgó el premio Gold Status al hospital San Bernardo, por la creación y puesta en funcionamiento de la primera Unidad de ACV en un hospital público del país.

El hospital San Bernardo implementó el uso de la inteligencia artificial en la evaluación de diagnósticos por imagen para la detección temprana de cáncer de pulmón. Es el primer hospital público del país que adoptó esta innovación.

En articulación con la Universidad Nacional de Salta, se abrió un Centro de Extensión Universitaria.

En el Departamento de Insuficiencia Cardíaca, habilitado hace dos años, se asistió a más de 1500 pacientes en la Unidad Coronaria, Sala de Internación, Programa de Emergencias y Consultorios Externos.

A poco más de un año de entrada en funcionamiento, el Servicio de Hemodinamia contabiliza más de 1100 procedimientos, con el uso de un moderno angiógrafo, que permite realizar un promedio de 4 estudios diarios.

A través de la Oficina Hospitalaria de Violencia contra la Mujer, se brindó asistencia integral y apoyo a más de 1500 pacientes, desde el 2017. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.