Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Reliquias de la Salta antigua

Encontraron durmientes en la obra de calle Ituzaingó

El descubrimiento se realizó durante la ejecución de tareas de arreglo de hormigón en la zona. La decisión se tomará junto al COPAUPS.

Durmientes en Calle Ituzaingó
Durmientes en Calle Ituzaingó

Durante los trabajos de arreglo de calles que está ejecutando la Municipalidad en diversos puntos de la ciudad, los operarios descubrieron una serie de durmientes bajo el hormigón de calle Ituzaingó entre Av. San Martín y Urquiza.

Desde el área de Renovación Urbana, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, se ordenó suspender los trabajos para analizar el futuro de las antiguas estructuras.

Al respecto, el subsecretario de Renovación Urbana, Federico Casas, mantuvo reuniones con integrantes de la Comisión de Preservación Arquitectónico Urbanístico (COPAUPS), con quienes se avanzará en el estudio de los durmientes y estado actual para luego tomar una decisión.

Casas explicó que “se trata de un patrimonio de la ciudad que data de inicios del siglo XX y que perteneció al servicio de tranvías que circulaba por la zona” y agregó que “en primer lugar analizaremos el hallazgo para luego tomar una decisión”.

Respecto al futuro de los durmientes el funcionario explicó que “existen varias alternativas como por ejemplo retirarlos y exponerlos en un museo o conservarlos en el lugar y cambiar el plan de obra pasando a semi o total peatonalización de calle Ituzaingó como ya se hizo en calle Mitre”.

Sobre la obra de arreglo de calle, Casas, dijo que por el momento los trabajos están suspendidos pero avanzaremos con el tema del descubrimiento de los durmientes”.

Se solicita a los vecinos evitar circular por la zona para prevenir congestionamientos de tránsito.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.