Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Muerte de niños aborígenes

En la zona se invierte más que en el resto de la Provincia

El gobernador, Juan Manuel Urtubey, indicó que en reunión de Gabinete se pidió que "se avance en un informe sobre ese tema y se está haciendo un sumario en el ministerio de Salud" sobre las causas de los fallecimientos.

Santa Victoria Este
Santa Victoria Este

"Sabemos que la niña tenía una cardiopatía genética y hay que ver, efectivamente, cuál es la incidencia de eso", agregó.

El gobernador reconoció que el niño se encontraba con bajo peso, “aunque estaba bajo control y no estaba en el peor canal de desnutrición".

"Pedimos hacer todos los sumarios correspondientes e investigar todo y tener toda la historia clínica para evaluar la conducta de cada uno de los actores", manifestó Urtubey, que agregó que en el lugar se invierte 14 veces más que en el resto de la provincia, para tratar de asistir sanitariamente a la población.

Por su parte, Ramiro Soraire, director del hospital Santa Victoria Este, donde había estado internado el niño antes del traslado,  afirmó que el nene que vivía en el paraje Vertiente Chica,  tenía bajo peso para su edad, pero falleció como consecuencia de un cuadro de diarrea grave.

En tanto, la nena de cinco meses, que vivía en el paraje Monte Carmelo, presentaba un cuadro severo de deshidratación y se evaluó el inmediato traslado a Tartagal, donde falleció al día siguiente.



MÁS DE SALTA
SALTA
Trabajos en el macro centro

Mejoras Viales

. Los trabajos se realizaron en el marco del plan de recuperación de calles que tiene como objetivo agilizar la circulación vial en la ciudad y brindar mayor seguridad vial. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación.