Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Coronavirus

En Aguas Blancas se construirá un centro sanitario de frontera

El edificio modular será levantado en esa localidad norteña para reforzar la atención por el COVID-19. El proyecto es compartido por los Gobiernos provincial y nacional.

Infraestructura para la zona fronteriza
Infraestructura para la zona fronteriza

Provincia y Nación comparten el proyecto para construir un centro sanitario de frontera en la localidad salteña de Aguas Blancas. La platea sobre la que se levantará el edificio y las obras complementarias para la conexión de los servicios de agua, cloaca y energía serán ejecutadas con recursos provinciales, por un convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y el municipio norteño.

 

La platea abarcará una superficie de 110.28 metros cuadrados. El centro será construido con módulos desmontables, independientes, herméticos y funcionales y de acuerdo al proyecto elaborado por Nación tendrá consultorio con sanitario, recepción de pacientes-secretaría, sala de espera, sector público de sanitarios, depósito, un sector semicubierto, entre otros.

 

El secretario de Obras PúblicasHugo de la Fuente, informó que la obra fue solicitada al Ministerio de Infraestructura por la cartera de Salud Pública en virtud del plan Centros de Asistencia Sanitaria en Pasos Fronterizos del Ministerio de Obras Públicas nacional, con la idea de reforzar la atención por la pandemia del COVID-19 en zonas de tránsito entre países. El funcionario firmó el convenio con el intendente Sergio Oliva.

 

Este año, y con el mismo mecanismo, se levantó en Cafayate un centro modular sanitario en el predio del hospital Nuestra Señora del Rosario. En este caso, la obra también fue ejecutada para reforzar el servicio sanitario por ser esa localidad un receptor importante de turismo.




MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.