Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Distinguieron a jubilados y extrabajdores

El SAMEC cumplió 35 años brindando servicios a los salteños

Durante el acto, se entregaron certificados a profesionales jubilados; se distinguió con medallas a los fundadores y se dieron placas a los familiares de trabajadores fallecidos.

Acto en el SAMEC
Acto en el SAMEC

El Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC) conmemoró hoy 35 años de su fundación, con un acto realizado en el predio de la institución.

Durante las actividades, se entregaron certificados a profesionales jubilados; se distinguió con medallas a sus fundadores y se dieron placas a los familiares de trabajadores fallecidos.

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, destacó el gran trabajo que realiza el SAMEC en la atención de emergencia prehospitalaria. “Hoy tenemos un equipo extraordinario junto a una gran dotación de ambulancias trabajando -sin descanso- las 24 horas, todos los días del año, dando asistencia a siniestros viales, eventos vasculares, cuadros metabólicos, síncopes, casos de violencia, agresiones, entre otros”, dijo.

Agregó que “estoy muy orgulloso por los logros de la institución que se va extendiendo por la provincia, con una base en Orán, una sub-base en Vaqueros y próximamente una base en Tartagal. Desde el Gobierno seguiremos trabajando para llegar a otros municipios, de acuerdo a la complejidad sanitaria y al crecimiento demográfico”.

El director del SAMEC, Fabián Argüello, expresó que, “hoy se conmemoran 35 años de estar al servicio de la comunidad, salvando vidas en la calle. En la Capital estamos trabajando con un equipo de más de 300 personas, que tienen una gran vocación de servicio; con 17 móviles de alta complejidad; y con el helicóptero y el avión sanitario”.

Entre las tareas que realiza el SAMEC, se encuentran:

·         La capacitación a organismos y población en general

·         Asistencia en urgencias y emergencias

·         Traslados aerosanitarios

·         Preparación del equipo para catástrofes y emergencias

·         Trabajo de prevención en coberturas sanitarias

Participaron del evento, el secretario de Servicios de Salud, Facundo Humacata; la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán; la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo; y el Coordinador de la Central Operativa de Control y Seguimiento de COVID-19, Víctor Ola Castro.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.