Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sigue la polémica por supuestas recomendaciones sobre su forma de vestir

Ediles desmienten declaraciones públicas de Cande Correa

Luego de varias idas y vueltas y acusaciones cruzadas sobre la existencia o no de un pedido a la edil Correa para que cambie su forma de vestir, los concejales institucionalizaron el conflicto al emitir un comunicado desmintiendo a la legisladora.

La edil hot y un cruce con sus pares
La edil hot y un cruce con sus pares

Los miembros de la Comisión de Labor Parlamentaria emitieron un comunicado con el objetivo de informar a los demás ediles y a la opinión pública en general en relación a afirmaciones sobre el cuerpo deliberativo que fueron vertidas en diferentes medios de comunicación.

El documento lleva las firmas del secretario Legislativo, Gerónimo Amado; el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile y los concejales Fernando Ruarte (Frente de Todos), José Gauffín (Juntos por el Cambio), Jorge Altamirano (Salta nos Une), Ángel Causarano (Un Cambio para Salta), Paula Benavides (Salta Independiente), Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña), José García (Yo Participo), Romina Arroyo (Salta Tiene Futuro), Ariel Flores (Ahora Patria), Abel Moya (La Fuerza del Trabajo Social).

El comunicado:

                         Los abajo firmantes, miembros de la Comisión de Labor Parlamentaria del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, nos dirigimos con el objetivo de manifestar y desmentir las declaraciones públicas realizadas por la concejal Candela Correa, en las cuales falsamente señala que en la reunión del día 29 de septiembre de 2020 se le habría requerido que modifique su manera de vestir.

                         En tal reunión, ante el escándalo público protagonizado por el ex diputado Ameri, entre otras cuestiones, se conversó en términos generales respecto a la necesidad de unificar criterios con relación a las imágenes que cada edil proyecta durante el transcurso de las sesiones virtuales, en el entendimiento que cuando estamos conectados virtualmente mediante la plataforma digital recreamos nuestra banca y el recinto deliberativo, debiendo guardar la seriedad y el respeto que requiere nuestro trabajo legislativo. Cabe señalar que, en dicha reunión, nadie se refirió de manera directa o indirecta a la concejal mencionada ni a ningún otro miembro del Cuerpo, por lo que resultan falaces sus declaraciones públicas.

                         También es oportuno aclarar, que la concejal mencionada no sufrió, ni sufre hostigamiento por parte de ninguno de los que suscribimos la presente o por parte de otros concejales, al extremo que nunca realizó algún tipo de planteo verbal o escrito en ese sentido.

                         Cabe mencionar que nuestra Institución, desde la última conformación, se caracteriza por el respeto, la pluralidad de voces y por realizar una tarea incansable por la igualdad de todos los que la integran, sin importar el género, la ideología o el espacio político al que pertenecen.



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.