Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Piden una mueva Ley de estatuto docente

Docentes técnicos plantearon su problemática ante la Comisión de Educación del Senado

Ante la Comisión de Educación del Senado, el gremio de AMET planteó la actualidad de la educación técnica en la provincia. Se analizó el estado edilicio de los colegios, la disponibilidad de recursos humanos y se insistió con la necesidad de la modificación de la Ley provincial N° 6830, Estatuto del Educador.

Reunión en el Senado
Reunión en el Senado

Para analizar la situación de la educación técnica en Salta, la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Senado recibió este miércoles al secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Eloy Vidal Alcalá.
El dirigente planteó como prioritaria la necesidad del sector de contar con mayores recursos humanos para la cobertura de cargos directivos, docentes, supervisores y en especial de personal de apoyo, tales como preceptores y ordenanzas.
También se refirió al estado edilicio de las escuelas y pidió avanzar en un proyecto para lograr la modificación de la Ley N°6830, Estatuto del Educador, de manera de lograr la inclusión en el mismo de la educación técnica.
En Salta funcionan 73 escuelas técnicas que imparten 15 especialidades y, según los registros del gremio, actualmente se requiere la cobertura de unos 150 cargos entre ordenanzas, preceptores, supervisores, etc. que sumado a la necesidad de reemplazo de personal de riesgo, actualmente dispensado laboralmente, llega a las 250 personas.
Sostuvo que, mediante un acuerdo entre Nación y Municipios, se logró la cobertura de algunos puestos de ordenanza a través del Plan “Potenciar trabajo”, aunque muchos beneficiarios no continuaron por considerar insuficiente la prestación de 15 mil pesos por la tarea desarrollada.
Sobre la necesidad de modificación del Estatuto Docente, sostuvo que es una Ley que data de 1996 y no contempla los avances que se dieron en estos años, como la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional y la Ley de financiamiento del sector, que resulta clave para la capacitación con salida laboral de amplias franjas de la población.
Desde la comisión, su presidente, Carlos Rosso, junto al senador, Carlos Ampuero, comprometieron gestionar una labor conjunta con la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, de manera de consensuar las distintas iniciativas legislativas en consulta con los gremios docentes.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.