Este martes se llevará a cabo una nueva sesión ordinaria de la Cámara Baja, la que se desarrollará bajo modalidad remota o por medios virtuales, con estrictos protocolos sanitarios en virtud de la pandemia.
La convocatoria a la segunda Sesión Ordinaria, bajo modalidad remota, se acordó con la totalidad de los titulares de los distintos Bloques políticos del Cuerpo.
Entre los principales temas que propone el acta de labor figura el proyecto de Ley nuevamente en revisión que establece que no podrán ser candidatos los condenados por sentencia, mientras dure la condena y la mitad más del tiempo de su duración; los fallidos no rehabilitados; los afectados de incapacidad física o moral; ni los deudores morosos del fisco provincial, después de sentencia judicial que los condene.
No obstante, se aclaró que el proyecto aún no cuenta con dictámen.
También se analizará adherir a la Ley Nacional 27.592 “Ley Yolanda” que tiene por objeto garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública.
Otro tema que figura en el orden del día es la propuesta de crear el Municipio Fortín Dragones con jurisdicción en el departamento General San Martín y una iniciativa para declarar al Hospital Público San Vicente de Paul, de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, como Hospital de Autogestión.