Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En la Capital

Diagraman un Censo para conocer la situación de los trabajadores informales

Este proceso forma parte del Plan de acción integral en defensa del comercio legal. Comenzará en las próximas semanas en el área centro.

Relevarán a  los comerciantes informales
Relevarán a los comerciantes informales

La Municipalidad de Salta diagrama el Censo para conocer la situación actual de vendedores ambulantes y manteros. Se enmarca dentro del Plan de Acción conjunta en defensa del comercio legal.

El objetivo es conocer la situación actual de cada trabajador informal y tomar las medidas necesarias para mejorar la calidad de vida de las familias involucradas.

Al respecto, la subsecretaria de Gobierno, María Juncosa, explicó: “En las próximas semanas, el equipo territorial de Desarrollo Humano iniciará el censo en el área centro. Se focalizará en este cuadrante y se irá avanzando según el plan establecido desde Espacios Públicos. El objetivo es conocer a cada trabajador y brindarles la posibilidad de un registro”.

Este censo forma parte del Plan de Acción Integral que busca erradicar la actividad comercial desleal y brindar respuestas a los reclamos de vecinos y comerciantes afectados. Permitirá cruzar datos con provincia y nación para revelar la situación actual de cada vendedor informal.

Los organismos municipales que intervendrán para llevar adelante este censo serán las Secretarías de Gobierno y Desarrollo Humano, el área de Espacios Públicos (dependiente de Servicios Públicos y Ambiente) y la Jefatura de Gabinete.



MÁS DE SALTA
SALTA
Cambios en el SAMEC

Sistema de emergencias

. El médico pediatra fue formalmente designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

SALTA
Controles

Controles viales

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.