Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Del 26 al 29 de octubre

Desde Salta se organiza el Foro Argentino de Turismo Sostenible

Organizado por la Maestría en Gestión del Turismo Sostenible, perteneciente a la Escuela de Turismo de la Universidad Católica de Salta, y con la colaboración con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta, se llevará a cabo el Foro Argentino de Turismo Sostenible.

Foro Argentino de Turismo Sustentable
Foro Argentino de Turismo Sustentable

El encuentro, que tendrá modalidad virtual y se desarrollará del 26 al 29 de octubre, contará con conferencias magistrales y paneles de expertos y referentes del sector y estará dirigido a profesionales, empresarios, emprendedores, funcionarios, docentes, estudiantes y público interesado en el tema de todo el país.

Bajo el lema “La importancia del turismo para la reactivación de las economías del noroeste y litoral argentino”, el Foro buscará durante cuatro días, dos horas por jornada, abordar temas vinculados a cómo potenciar el sector en el complejo panorama impuesto por la Pandemia por Covid 19.

Los ejes a desarrollarse durante el encuentro son: Importancia del turismo para la reactivación de las economías regionales, Gobernanza para la recuperación de los destinos turísticos, Oportunidades para el desarrollo de una oferta más sostenible y segura, Restablecimiento de la confianza en pobladores y turistas. Además, y en concordancia con el lema del Día Mundial del Turismo 2020 “El Turismo y el desarrollo rural”, el foro analizará la capacidad del sector para crear oportunidades en el ámbito rural, sin duda un sector gravemente afectado.

Sobre la realización del Foro, el Director de la Escuela de Turismo de la UCASAL, Lic. Horacio Cornejo, sostuvo: “En el contexto actual resulta impostergable un encuentro como este que permita a los principales actores del sector público y privado vinculados a la actividad turística de las regiones del noroeste y litoral argentino, compartir sus  diagnósticos, propuestas de valor, miradas y experiencias para dejar sentada la importancia del Turismo para la reactivación de las economías regionales, con los desafíos que ello implica ante el complejo escenario que la realidad les presenta”.

En el marco del foro se desarrollarán cuatro conferencias magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales: Natalia Bayona, Directora del Departamento de Innovación, Transformación Digital e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), hablará sobre “Oportunidades para el desarrollo de una oferta más sostenible y segura”; mientras que Marcelo Copello, Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad de Argentina y Latinoamérica (IERAL) de la Fundación Mediterránea, se enfocará en la “Importancia del turismo para la reactivación de las economías regionales”. Por otra parte,  Enrique Lluch Frechina, profesor de Economía de la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia, España, expondrá sobre “Perspectivas para pensar una nueva economía del turismo”; y Enrique Topolansky, Director del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT de Uruguay, lo hará sobre “Como transformar la crisis en una oportunidad”.

También se desarrollarán una serie de paneles de expertos, para los cuales ya confirmaron su participación autoridades nacionales, regionales y provinciales de turismo, tanto de los sectores públicos como privados, comunicadores y empresarios.

Es de esperar que esta primera instancia del encuentro contribuya a los fines de la gobernanza, convirtiéndose en una herramienta útil para potenciar el trabajo conjunto del sector turístico argentino y le permita avanzar, sinérgicamente, en el desarrollo Sostenible del Turismo. De esta manera, se podrá actuar con eficacia para lograr una mejora de las oportunidades de futuro en cada una de estas regiones anfitrionas.

Para más información e inscripciones comunicarse con forodeturismo@ucasal.edu.ar o ingresar en https://www.ucasal.edu.ar/landing/foro_argentino_turismo_sostenible/index.html

Becas disponibles para estudiantes, cupos limitados.



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81