El objetivo es siempre agilizar los tiempos que implican cada trámite para garantizar al comprador del lote, transparencia y celeridad en el acceso del bien, para poder construir.
Participaron de la reunión de trabajo, que estuvo encabezada por el secretario General de Gobernación, Matías Posadas; Daniel Barzola y Mercedes Ibarra, en representación de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios; el secretario de Tierras y Bienes del Estado, Esteban Carral; el director Gral. de Inmuebles, Dr. Luis Cornejo Revilla; presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios, Ing. Juan M. Biella Calvet; y por la Unidad Coordinadora de Loteos, la Dra. Daniela Saravia.
En la oportunidad, conversaron sobre las gestiones necesarias para las matrículas anticipadas de los loteos, que permiten una “Pre-Venta” más ágil y efectiva, -actividades reguladas por el Decreto No 1682-. “Es muy importante avanzar en la gestión de las matrículas anticipadas para loteos que cumplan con el porcentaje de avance correspondiente y el seguro de caución, para comenzar a “pre-vender” aprovechando la nueva línea de créditos que está próxima a ser lanzada por el gobierno”, señalaron las autoridades de CADISAL.
Posadas se comprometió a trabajar en conjunto con las reparticiones para que cumplan los plazos, y facilitar de esta manera que los salteños puedan acceder a la mayor cantidad de créditos Pro.Cre.Ar. posibles.
Además, en la reunión los dirigentes empresarios insistieron en la necesidad de poner on line la web para la Gestión y Seguimiento de Loteos, para la que trabajaron entidades intermedias del sector desde 2019 con el objetivo de combatir la informalidad existente en el rubro, reglamentar los procedimientos y agilizar los plazos en todas las reparticiones intervinientes. En este ítem, desde el Gobierno garantizaron la realización del empadronamiento de loteadores, que será trasladado luego al Sistema Digitalizado.
Sobre el final se expuso la preocupación del sector referida al trámite de factibilidad del servicio de agua, que está en potestad de Aguas del Norte. “Allí, hay trabas que merecen un estudio puntual”, señalaron. En este sentido, Carral informó que se realizará una reunión con el Directorio de Co.S.A.y Sa., particularmente con el área técnica, “para fijar un criterio único que logre dar previsibilidad a las inversiones de los desarrolladores, siempre en pos de bajar el déficit habitacional.”
Mercado inmobiliario
Desarrolladores piden agilizar los trámites de acceso a la matrícula anticipada18/04/2021. Ante el inminente lanzamiento de la nueva línea de créditos hipotecarios ProCreAr, autoridades de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios se reunieron con autoridades del Gobierno provincial para analizar los procesos de obtención de las matrículas de los lotes para su posterior venta.
