Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Buscan mitigar el robo de celulares

Crean un registro de telefonía móvil

Los ediles sancionaron la Ordenanza que crea el Registro de Control y Fiscalización de Comercialización de Telefonía Móvil. La finalidad de la normativa es que toda empresa comercial dedicada a la compra, venta, reventa o servicio técnico de dispositivos vinculados a la telefonía móvil, como actividad principal o accesoria, deba inscribirse en el mismo.

Concejal Andrés Sxuriani
Concejal Andrés Sxuriani

Andrés Suriani (PRO), autor de la iniciativa, sostuvo durante el tratamiento: “lo dispuesto permitirá mitigar los robos de celulares que sufrimos los ciudadanos, así como la posterior reventa”. Además, indicó: “esta Ordenanza ha sido trabajada con los órganos de control de la municipalidad y con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), quien va a asistir para que este registro se lleve adelante conforme a la base de datos de acceso público que proveen”.

En el articulado de la iniciativa se establece que el registro implementado por el DEM deberá contar con los datos del comercio o empresa y del vendedor del equipo, detallando el nombre y apellido y/o razón social, documento de identidad, C.U.I.L. y/o C.U.I.T. También se indicará el Registro de los Números de Identidad Internacional de Equipos Móviles (IMEI) de cada equipo o dispositivo móvil, tanto de los que se disponga en existencia como de los que sean vendidos.

Los comerciantes estarán obligados a registrar -a través del sistema que disponga o provea la Municipalidad- los datos de toda compra, venta, reventa o servicio técnico de equipos de dispositivos de telefonía celular, tanto usados como nuevos. Debiendo comprobar que los mismos no se encuentren bloqueados o en banda negativa, conforme a la base de datos de acceso público provisto por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Se autoriza además al DEM a suscribir los convenios necesarios con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), organismos públicos y/o privados con competencia en la materia, y/o las empresas de telefonía móvil, a fin de favorecer el intercambio de información y la cooperación en el control y fiscalización del cumplimiento de la Ordenanza.

En relación a las multas por incumplimiento, fueron fijadas entre las 150 a 1.500 Unidades Fijas y/o clausura del establecimiento por noventa días. En caso de reincidencia, será aplicable la suspensión provisoria de la habilitación o la clausura del comercio. Así mismo, los comercios comprendidos en la Ordenanza, tendrán un plazo de treinta días hábiles, a partir de la implementación del Registro de Control y Fiscalización de Comercialización de Telefonía Móvil, para cumplimentar con lo establecido.

Se solicita además la realización de campañas de difusión y comunicación de alcance masivo, que tengan como fin dar a conocer los términos de la normativa y concientizar a la población sobre la importancia de la función del Registro de Control y Fiscalización de Comercialización de Telefonía Móvil. Esto permitirá prevenir y detectar actos ilícitos y delictivos en la comercialización de dispositivos de telefonía móvil.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.