Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Duplicó en votos al candidato de Cristina Fiore

Contundente triunfo de Folloni en la interna del PRS

El histórico dirigente renovador, Jorge Oscar Folloni se impuso al candidato de Cristina Fiero, Esteban Ivetich y conducirá al PRS a partir de la próxima semana.

Jorge Folloni vuelve a conducir el PRS
Jorge Folloni vuelve a conducir el PRS

Según cómputos extraoficiales, Folloni duplicó en votos a Esteban Ivetich, el candidato del oficialismo partidario encarnado por Cristina Fiore y de esta manera a partir de la semana venidera será el próximo presidente del Partido Renovador de Salta.

En la Capital el triunfo también correspondió al Movimiento de Recuperación Renovadora y consagró al abogado Oscar Rocha Alfaro, como nuevo presidente del Comité Capital. Además acompañaron la lista ganadora dirigentes como Roberto Gramaglia y Luis D'Andrea.

Pese a que el oficialismo partidario movilizó todos sus recursos no logró impedir la contundencia del triunfo de Folloni., que además significó un golpe para dirigentes de peso como los Lara Gros y Loutaif en Orán; Martinich y Galeano en Tartagal y el propio Ivetich en el Valle de Lerma.

La dificultades del proceso electoral se vieron ya desde el inicio del cronograma, cuando se vetó la candidatura del intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, por lo que el sector debió recurrir a su padre, un veterano dirigente político que prometió, entre otras cosas, volver a recuperar el nombre y la sigla del PRS, caída en desuso durante la presidencia de Fiore que impulsó sin éxito el nombre de PARES, que nunca cuajó entre los afiliados.

Según cómputos extraoficiales, Folloni lograba 1138 votos contra 531 de Ivetich.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.