Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sesión ordinaria

Concejales solicitan la ejecución de obras para barrios de la ciudad

En el desarrollo de la última Sesión Ordinaria, ediles dieron tratamiento y sanción a seis Proyectos de Resolución que requieren al Departamento Ejecutivo Municipal obras públicas y acciones vinculadas al medio ambiente.

Sesión del Concejo
Sesión del Concejo

Las iniciativas incluyen los siguientes pedidos: cambio de placa de hormigón; bacheo; reparación de calzada y juntas de dilatación de una avenida. Así como el relevamiento de especies arbóreas; intime a propietario o responsable de un inmueble para que realice limpieza y mantenimiento periódico del mismo; entre otras tareas.

A las mencionadas se suma una Resolución dirigida a la Subsecretaría de Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia, referente a la remisión de datos sobre el centro vecinal de villa Luján.

A instancias de la edila Malvina Gareca (UPS) fueron aprobadas dos Resoluciones. Ambas iniciativas están dirigidas al DEM y solicitan cambio de placa de hormigón armado en calle Almirante Brown N° 94, entre arterias España y Caseros de barrio San Martín. Así como obras de bacheo e instalación de dispositivos de advertencia establecidos en el Sistema Uniforme de Señalamiento en las mismas, conforme lo establecido en el artículo 22 de la Ordenanza N° 14.395, para las siguientes calles: José Ignacio de Gorriti, entre arterias Francisco Caseros y Justo José de Urquiza de barrio Calixto Gauna; y Junín, entre arterias Doctor Manuel Anzoátegui y avenida General Juan Antonio Álvarez de Arenales de barrio 20 de Febrero.

De su compañero de bancada, Víctor Costanzo, es la iniciativa que insta al Ejecutivo Municipal a concretar, previo estudio técnico de factibilidad, obras de reparación de calzada y juntas de dilatación en avenida Paraguay altura puente río Arenales.

Gareca junto a los concejales Arnaldo Ramos (UPS) y Agustina Álvarez Eichele (JC+) son impulsores de la Resolución que requiere al DEM obras de pavimentación en arterias de los barrios San Ramón y Convivencia; y del cuadrante formado por las calles Hernán Arancibia, María Angélica de la Paz Lezcano, Nicolás López Isasmendi y Monseñor Julio Campero y Aráoz de barrio Manuel J. Castilla. Como así también en las arterias Ciudad del Rosario, El Aybal y pasaje El Tunal; y en un tramo de calle del barrio Castañares.

Al mismo estamento se solicita el relevamiento de especies arbóreas a fin de determinar si existen razones de orden técnico que justifiquen su poda o extracción, conforme a normativa vinculada a la temática. Requiriendo lo solicitado para las especies ubicadas en tramos de cinco arterias de las zonas Norte, Sur y macrocentro de la ciudad. La iniciativa lleva la firma de los legisladores Gareca, Pablo López (JC+), José García e Ignacio Palarik (ambos de UPS).

Vinculado al medio ambiente también fue aprobada la Resolución que insta al DEM a intimar al propietario o responsable de un inmueble ubicado en barrio Parques Nacionales para que realice su limpieza y mantenimiento periódico, en observancia a lo dispuesto en normativas referentes a residuos urbanos y emergencia ambiental dengue. Fijando que, en caso de incumplimiento, aplique las sanciones correspondientes. Esta última Resolución es de autoría del edil Eduardo Virgili (JC+).

Finalmente, de la concejala Emilia Orozco (JC+) es la iniciativa que solicita a la Subsecretaría de Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia de Salta datos vinculados al centro vecinal de villa Luján. Requiriendo la remisión de los siguientes ítems: número de personería jurídica; copias del estatuto del centro vecinal y del libro de socios actualizado; situación legal actual de la comisión directiva; y estados contables actualizados.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.