Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Salta

Comenzó la paritaria del segundo semestre con los gremios estatales

Luego del encuentro en Casa de Gobierno, las mesas de negociación iniciarán con representantes docentes. En simultáneo abrirán las mesas con los demás sectores de la Administración Pública provincial.

Inicio de las negociaciones salariales
Inicio de las negociaciones salariales

El Gobierno provincial inició el segundo proceso de negociaciones salariales de este año. La apertura de la ronda de diálogo fue encabezada por el jefe de Gabinete, Carlos Parodi y reunió a representantes gremiales de todos los sectores que componen la Administración Pública.

Durante la presentación en Casa de Gobierno, Parodi expuso sobre el estado de la micro y macroeconomía en la provincia y el país, las proyecciones inflacionarias, los acuerdos salariales alcanzados por otras jurisdicciones.

Parodi se refirió a la mejora salarial establecida para el primer semestre y su relación con el crecimiento de la inflación. Destacó lo acordado señalando que "la inflación acumulada rondó el 12%, mientras que el incremento fue del 16%”.

Valoró la realización de esta mesa de apertura en la cual participaron todos los representantes de la Administración. "Volver a sentarse es una muestra de que las mesas de negociación son el único camino para tratar de llegar a un acuerdo", expresó.

En ese marco, Parodi informó que las mesas de negociación iniciarán con el sector docente en los próximos días.

Estuvieron presentes los secretarios generales y representantes de los gremios ADP, AEIPDUVS, AMET, APSADES, ATE, ATSA, IPS, SADOP, SITEPSA, UDA, UEIVISA; UPCN, UPES, SITRAVPS.

Participaron en el encuentro de apertura, los ministros de Hacienda y Finanzas, Sebastián Gomeza, de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, de Seguridad, Carlos Cayetano Oliver, de Salud, Roque Mascarello, de Trabajo, Eduardo Costello y funcionarios provinciales.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.