Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Hospital Señor del Milagro

Comenzó la Campaña de Concientización y Prevención del Cáncer Bucal

En el hospital Señor del Milagro se realizó el acto de apertura, que estuvo encabezado por el Ministro de Salud Pública. En este nosocomio, hasta el 3 de diciembre, se brindará atención -a libre demanda- a consultas preventivas de anomalías bucales y se llevarán a cabo capacitaciones para odontólogos.

Ministro Esteban en el inicio de la campaña
Ministro Esteban en el inicio de la campaña

Este lunes se inició la Campaña Provincial de Concientización y Prevención del Cáncer Bucal, en el hospital Señor del Milagro, encabezada por el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban.

Al respecto, el titular de la cartera sanitaria comentó que “es necesario que la comunidad tome conciencia sobre el cáncer para evitar que se produzcan complicaciones en los pacientes”.

Además, manifestó que “el alcohol, el cigarrillo y una mala higienización bucal ocasionan lesiones precancerosas que pueden ser detectadas a tiempo, en cualquier servicio odontológico de la Provincia”.

Sobre los camiones odontológicos que recorren distintos lugares de Salta para brindar asistencia, Esteban expresó que “desde el programa de Odontología se está efectuando un trabajo muy importante para fortalecer la accesibilidad de la comunidad a las atenciones bucales”.

Por su parte, Silvia García, jefa del programa de Odontología, informó que, además de las charlas de actualización para odontólogos, hasta el viernes 3 de diciembre, se atenderán consultas a través de la Unidad de Estomatología y agentes del programa provincial que brindan asistencia en el camión odontológico apostado en el nosocomio, de 9 a 12.

Las charlas virtuales de capacitación

Las disertaciones se realizarán a través de la plataforma de Telesalud del Ministerio de Salud de la Nación, serán gratuitas y dirigidas a odontólogos.

Las mismas estarán a cargo de especialistas sobre la patología de Argentina, Venezuela y Chile.

Al respecto, la jefa del programa de Odontología de la Provincia, Silvia García, expresó que “estas capacitaciones son importantes debido a que los odontólogos deben estar constantemente actualizados para el correcto diagnóstico y tratamiento de lesiones precancerosas”.

Los profesionales interesados en participar deben enviar sus datos personales al correo electrónico odontologiamsp@salta.gov.ar. También desde la página de Facebook “Programa Odontología Salta” brindarán información actualizada sobre las disertaciones.

Programación

·         El 30 de noviembre, se presentará la temática sobre “Cáncer Bucal”, dictada por el especialista “Ricardo Sforza”.

·         El 1 de diciembre, se dará la capacitación “Desordenes Potencialmente Malignos”, disertada por el especialista chileno, Nelson Lobos.

·         El 2 de diciembre, el especialista Rene Panico, hablará sobre “ Irritación Mecánca Crónica”,

·         El 3 de diciembre, se brindará una charla sobre “Estado Actual del C.O. en Venezuela”, dictada por la especialista venezolana, Mariana Villarroel.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.