Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Avenida Belgrano

Colocan cartelería de señalización en ciclovias de la ciudad

Se lleva adelante de norte a sur, sobre las calles Patrón Costas, Pedernera y República de Siria. Además, se trabaja en las rampas de acceso en dársenas y se realiza la pintura horizontal de stencil desde Luis Burela. De esta manera se lleva adelante la señalética general.

Ciclovía
Ciclovía

La Municipalidad continúa trabajando en las obras del Plan de Ciclovías y Bicisendas llevado adelante en la ciudad para favorecer la circulación de vehículos y ciclistas. A tal fin, se trabaja en la señalética general, colocando cartelería vertical y horizontal.

De esta manera, se realiza la señalización de norte a sur por ciclovías de avenida Belgrano, sobre las calles Patrón Costas, Pedernera y República de Siria e Ibazeta entre otras. La cartelería advierte sobre la presencia de ciclovías exclusiva para ciclistas y la indicación para ceder el paso.

Además, se trabaja en las rampas de acceso en dársenas. Se realiza la pintura de stencil para la demarcación horizontal del espacio y el sentido único desde Luis Burela.

La señalética cuenta con el logo de las ciclovías: flecha direccional y cartel de “pare aquí” en las esquinas, (cruces peatonales). Consiste en carteles de “Exclusivo ciclovía” “Preferencia al ciclista al girar”, y “Prohibido circulación de motos”.

En todos los cruces se realiza la demarcación horizontal con pintura verde y blanca para garantizar un cruce seguro al ciclista y que los conductores puedan verlos.

También, se llevan adelante los trabajos de ejecución de los paradores en las esquinas, que comprende el armado de los contrapisos y colocación de las estructuras para asegurar las bicicletas. Se trabaja en Belgrano y Sarmiento, continuando luego en las esquinas de 20 de Febrero, Mitre y Deán Funes.

En tanto, los Módulos de estacionamientos de Bicicletas se colocaron en CCM, Belgrano al 1100, Belgrano al 1300 (IPV), Alvarado y Florida, Santiago del Estero, Dean Funes, acceso Alto Noa Shopping.

El plan cuenta de dos etapas, la primera incluye calles y avenidas del micro y macrocentro con un total de 22 kilómetros, y la segunda que incluye barrios de la periferia y tendrá una extensión de 24,4 kilómetros.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, trabaja de manera conjunta con las Secretarías de Movilidad Ciudadana, Deportes y Juventud, y Protección Ciudadana.

El equipo de preventores urbanos organiza y ordena los circuitos de desplazamiento en el sector de ciclovías, junto a personal de Movilidad Ciudadana. Mantienen libres las vías de circulación de los ciclistas recordando que en esos lugares no está permitido estacionar.

Primera etapa:

-Avenida Belgrano: desde Av. Juan XXIII hasta Av. Bicentenario para conectarse con bicisendas existentes, completándose 3,5 Km. de ciclovías.

-Calle Alvarado: Comprenden 3,7 Km. desde Av. Bicentenario hasta Luis Burela. Se colocarán estacionamientos de bicicletas cercanos a las peatonales para tener conexión con Microcentro y Plaza 9 de Julio.  

-Calle Alvear: Comprenden 3,3 Km. desde Av. Arenales hasta Av. Jujuy. Conecta la ciclovía existente del Norte de la ciudad con la bicisenda de avenida Paraguay vinculando la misma con Centro Cívico Municipal. 

-Avenida Tavella: Comprenden 3 Km. desde intersección con J.A. Fernandez hasta Rotonda de Limache para conectarse con bicisenda de avenida Paraguay y Avenida Banchik. Se realizará en 3 etapas, realizando ciclovías, islas de estacionamiento, plaza, lugares de esparcimiento e iluminación de la zona.

Entre octubre y noviembre, está previsto que se trabaje en las conexiones entre ciclovías y bicisendas en las siguientes arterias:

  • Juan XXIII 1 Km.
  • Arenales 3.2 Km.
  • Jujuy/Paraguay 1 Km.
  • Luis Burela 0.5 Km.
  • J.A.Fernández 1.9 Km.
  • Abraham Cornejo 0.5 Km.
  • Santa Fé 0.6 Km.

Los trabajos forman parte del Plan de Movilidad Sustentable, que beneficia el ambiente y la movilidad urbana de la comuna, enmarcado en el PIDUA II (Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental), para la conectividad y conexión del municipio, ejes de gestión de la intendenta Bettina Romero.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.