Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tras una movilización

Artistas callejeros expusieron su problemática en la Cámara de Senadores

Referentes del colectivo de artistas callejeros expusieron en la Cámara alta la problemática del sector. Los Senadores se comprometieron a trabajar en conjunto una legislación que les permita llevar adelante sus actividades en un marco de legalidad.

Artistas callejeros con senadores
Artistas callejeros con senadores

Representantes de artistas callejeros que llegaron en movilización hacia la Legislatura se reunieron este jueves con el presidente del Senado, Antonio Marocco y miembros de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a los fines de exponer la problemática del sector y solicitar una legislación que ponga fin a la criminalización de su actividad y a la vez los incluya como trabajadores de la cultura.     

Del encuentro participaron los senadores, Carlos Rosso; Sergio Ramos; Carlos Ampuero; Fernando Sanz y Sergio Saldaño; además de Gastón Maidana; Sofía Villa; Camilo Rocha; Diego Ramos y Natalia Soraire, en nombre de Artistas Callejeros Autoconvocados de Salta.

Entre otros temas, los artistas de la calle denunciaron ser víctimas de excesos por parte de las fuerzas de seguridad, al asegurar que el accionar de la policía se ampara en zonas grises del Código de Contravenciones. Denunciaron que a menudo son detenidos y se les inician causas penales.

También rechazaron cualquier iniciativa que los obligue a tener que pedir permisos para desempeñarse o tributos que pagar y recordaron que el arte callejero es milenario y lo desempeñan personas nómadas que salen a la calle a buscar el sustento diario con sus habilidades.

También opinaron que su sector está muy precarizado y en este contexto de pandemia salen a trabajar expuestos a cualquier contagio, por lo que pidieron que se garantice su salud, seguridad e higiene.

Por su parte, los senadores les hicieron conocer el ingreso de un proyecto de Ley con media sanción de Diputados por el cual se modifica el inciso C del art. 77 de la Ley 7135 – Código Contravencional de la provincia de Salta y les pidieron que acerquen por escrito sus propuestas para poder avanzar en un trabajo conjunto en busca de una legislación superadora.

Los legisladores hicieron hincapié en la necesidad que el sector se organice para que puedan articular un trabajo conjunto y recordaron que siempre se cita a las partes que intervienen en cada proyecto que llega al cuerpo, por lo que reiteraron su invitación para participen y así poder aunar criterios y generar una legislación superadora para el bien de toda la sociedad.



MÁS DE SALTA
SALTA
Cambios en el SAMEC

Sistema de emergencias

. El médico pediatra fue formalmente designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

SALTA
Controles

Controles viales

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.