Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se pone en marcha en Salta

Aplicación para denunciar venta ilegal

Desde hace algunos meses se puso en vigencia "El Mapa de la Argentina Ilegal", una aplicación que permite denunciar puestos de venta callejera, ferias, contrabando y más.

Una app para denunciar venta ilegal
Una app para denunciar venta ilegal

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto a la Asociación Civil Antipiratería Argentina lanzaron hace un tiempo atrás el denominado "Mapa de la Argentina Ilegal", consistente en una página web que funciona en computadoras, notebooks, tablets y smartphones, y que permite realizar denuncias de puntos de venta no formales. 

Ahora está disponible en Salta a través de la Cámara de Comercio e Industria de la provincia.

El portal web disponible en todas las plataformas mencionadas es www.argentinailegal.com (argentina ilegal punto com) y permite, de formaanónima, geolocalizar, tomar y cargar fotografías para denunciar puestos de venta callejera en distintos puntos de la ciudad, ferias o saladitas, contrabando, falsificación, y más.



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.